Bolsa, mercados y cotizaciones
La Comunidad de Madrid reduce medio punto el tramo autonómico del IRPF
Así lo ha anunciado hoy la presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, que ha aprobado el anteproyecto de ley medidas fiscales, que también contempla una bonificación del 15 % en el impuesto de sucesiones y donaciones entre hermanos y del 10 % entre tíos y sobrinos.
La presidenta madrileña ha subrayado que el conjunto de estas medidas fiscales beneficiará a los más de 3 millones de contribuyentes madrileños, que se ahorrarán 125 millones de euros al año, 170 millones si se tienen en cuenta las deducciones por nacimiento de hijos y por alquiler de vivienda aprobadas en la Ley de Presupuestos de 2018.
Según Cifuentes, esta rebaja fiscal tiene dos objetivos, por un lado, "consumar el proceso de implantación de compromisos adquiridos con los madrileños en materia fiscal" y cumplir nueve medidas de su programa electoral.
Por otra parte, ha explicado que se busca "ahondar en la mejora de la economía madrileña y el empleo, incentivando el ahorro y el consumo" y se consigue, a su vez, "un sistema tributario más justo y equitativo".
En cuanto al IRPF, ha indicado que la rebaja de medio punto en el tramo autonómico "beneficiará a todos los contribuyentes madrileños, pero especialmente a las rentas más bajas".
En este sentido, ha señalado que se rebaja un 5,3 % en el primer tramo, "por lo que para la rentas más bajas supondrá un ahorro proporcionalmente mayor".
Según Cifuentes, esta medida "aliviará el esfuerzo fiscal de los más de tres millones de contribuyentes madrileños en 56,3 millones de euros" y mantiene a Madrid como la comunidad con los tipos más bajos.
Además de esta rebaja del IRPF, se ha acordado la ampliación de las deducciones en este impuesto, como la del acogimiento remunerado de personas mayores de 65 años o personas con una discapacidad igual o menor del 33 %, que pasa de 900 euros a 1.500.
Para favorecer la conciliación, se amplía la deducción por gastos de escolaridad con una nueva modalidad por descendientes de 0 a 3 años escolarizados en el primer ciclo de educación infantil.
La deducción para los beneficiarios será del 15 % de los gastos de escolaridad con un límite de 1.000 euros por descendiente.
También se han aprobado deducciones por aportaciones al capital social de cooperativas y sociedades laborales, por las que los contribuyentes se podrán deducir un 50 % de éstas con un máximo de 12.000 euros anuales.
Se crea asimismo una nueva deducción del 15 % en los donativos a fundaciones inscritas en el Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid.
Se incrementa del 20 al 30 % las deducciones por inversiones para adquirir acciones o participaciones en entidades de nueva creación, hasta un máximo de 6.000 euros anuales.
En relación al impuesto de sucesiones y donaciones, se crea una bonificación, tanto para transmisiones entre personas vivas como fallecidas, entre hermanos, tíos o sobrinos.
Entre los hermanos, la bonificación es del 15 %, mientras que será del 10 % entre tíos y sobrinos.
Cifuentes ha resaltado que Madrid se convierte así en la primera comunidad autónoma que bonifica estos impuestos entre hermanos, tíos y sobrinos.
Según sus estimaciones, esta bonificación beneficiará a 10.900 declarantes y será de 32,5 millones de euros.
El anteproyecto de medidas fiscales también fija bonificaciones del 10 % para la adquisición de vivienda habitual, hasta 250.000 euros en el impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Además, las familias numerosas contarán con una bonificación del 95 % en este impuesto para la adquisición de vivienda habitual.
Se contempla también una bonificación del 100 % para la adquisición de bienes inmuebles y semovientes de menos de 500 euros del valor real adquiridos por personas físicas.