Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española mantiene a mediodía la tendencia bajista y el Ibex cede el 0,81 por ciento
A las 12.00 el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, perdía 75 puntos, o el 0,81 por ciento, y se situaba en 8.764 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid se dejaba el 1,07 por ciento.
Tras la abultada subida de ayer, los mercados se apuntaban hoy a la recogida de beneficios con la vista puesta en la cuantía del recorte que aprobará mañana el BCE en los tipos de interés de la zona del euro, que actualmente están en el 3,25 por ciento.
En los recortes influía también la perspectiva de una apertura a la baja en la Bolsa de Nueva York, tal y como apuntaban los futuros de los principales índices estadounidenses.
En Europa los descensos llegaban al 2,52 por ciento en Fráncfort; al 2,04 por ciento en París; al 1,44 por ciento en Milán, y al 1 por ciento en Londres, pese a la pequeña rebaja en el barril de Brent, cuyo precio bajaba 22 centavos y se situaba en 45,88 dólares.
En España únicamente Criteria y Repsol lograban mantenerse en positivo, con repuntes del 1,14 y del 0,68 por ciento.
El resto de cotizadas llegaba al mediodía con rebajas, entre las que destacaba el 5,29 por ciento que se dejaba Iberia, que ayer se apuntó la mayor subida del selectivo, del 9,47 por ciento, ayudada por el anuncio de las negociaciones de fusión entre British Airways y Qantas.
Para los pesos pesados del mercado, los recortes eran del 2,66 por ciento para el Santander; del 1,24 por ciento para Iberdrola; del 0,99 por ciento para BBVA; del 0,44 por ciento para Telefónica, y del 0,21 por ciento para Endesa.
A las 12.00 el mercado continuo había negociado 76 millones de acciones por un valor de 518 millones de euros, de los que 119 correspondían al Santander, 102 a Telefónica, y 63 al BBVA.
Los sectores del mercado madrileño mantenían también los descensos de primera hora, entre los que destacaba el 1,77 por ciento que cedía Servicios financieros.