Bolsa, mercados y cotizaciones

Barcelona comparte en la ITB sus soluciones frente al turismo masivo



    Berlín, 7 mar (EFE).- Las ciudades de Barcelona, Amsterdam y Dubrovnik compartieron hoy sus propuestas para afrontar el turismo de masas en la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB), que dedicó parte de su jornada inaugural a analizar el auge de la demanda como consecuencia de la globalización.

    El director de turismo de Barcelona, Joan Torrella, el alcalde de Dubrovnik, Mato Frankovic, y el responsable de marketing de Amsterdam, Frans van der Avert, coincidieron en la necesidad de regular la industria turística a nivel europeo y presentaron medidas exitosas, como la regulación de la aplicación de alojamientos Airbnb.

    Torrella desgranó las iniciativas adoptadas en Barcelona para controlar el crecimiento del turismo, como el freno a nuevos hoteles y apartamentos turísticos o la inclusión de "nuevos sectores como los académicos o las organizaciones medioambientales" para lograr un turismo sostenible.

    Para el responsable barcelonés, "la concentración de atracciones turísticas en centros residenciales" supone uno de los desafíos más importantes de la ciudad, algo en lo que coincidió el alcalde de Dubrovnik, que señaló la importancia de abrir las ciudades más allá del núcleo turístico.

    Dubrovnik ha sido una de las ciudades pioneras a la hora de afrontar el turismo masificado mediante la diversificación de las fechas de llegadas de cruceros.

    Según Frankovic, uno de los principales problemas de la ciudad, que cuenta con 42.615 habitantes y un crecimiento del turismo del 17 % durante el último año, era "la concentración de la llegada de cruceros en tres días de la semana", lo que les llevó a buscar una solución conjunta con el sector.

    "El turismo representa el 80 % de nuestra economía", aseguró Frankovic, que señaló la "seguridad" como una de las claves para el desarrollo turístico.

    La ciudad está estudiando el lanzamiento de una aplicación móvil que permita un mayor entendimiento entre sus residentes y los visitantes, informando a estos últimos de las reglas y el comportamiento adecuado a seguir.

    "Los ciudadanos tienen la sensación de que la ciudad no les pertenece", consideró Van der Avert, que explicó cómo Amsterdam ha sido pionera a la hora de imponer una tasa turística a la plataforma Airbnb, así como otras medidas como la regulación de vehículos privados en el centro.

    El turismo de masas se ha vuelto en Amsterdam en un factor incluso decisivo en las elecciones, según Van der Avert, que concluyó que "si los habitantes de las ciudades acaban abandonándola" como consecuencia del turismo, "éstas dejarán de ser interesantes".

    El debate entre los responsables de las tres ciudades tuvo lugar en el marco de la ITB, la principal feria del sector turístico.