Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street acelera su recuperación y sube un 3,15% hacia la media sesión



    Nueva York, 2 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York aceleró hoy su recuperación y hacia la media sesión el índice Dow Jones de Industriales subía el 3,15 por ciento (257 puntos), hasta los 8.406 enteros, impulsado por el rebote de casi todos los valores que lo componen.

    Un día después de la histórica caída con la que Wall Street inauguró diciembre, los principales indicadores del parqué neoyorquino registraban destacadas subidas y todos ellos avanzaban más del 3 por ciento, de forma que su principal índice podía recuperar los 8.400 puntos.

    Casi los treinta componentes del Dow Jones subían, con las únicas excepciones de Coca Cola (-0,81%) y 3M (-1,68%).

    El S&P 500 avanzaba el 3,25 por ciento hasta los 842 puntos y el mercado electrónico del Nasdaq ganaba el 3,09 por ciento, hasta las 1.441 unidades.

    Entre tanto, la deuda pública continuaba con su imparable avance, de forma que la rentabilidad de los bonos a diez años, que evoluciona en sentido inverso, caía hasta el 2,69 por ciento, nueve décimas menos que hace tan solo un día.

    El valor que lideraba las ganancias entre las empresas más capitalizadas era General Electric, que subía el 9,68 por ciento pese a que horas antes había alertado de que en el cuarto trimestre su beneficio neto podría no superar los 52 centavos por acción, lo que supone una revisión a la baja del 7% en su previsión anterior.

    Además, la empresa, que forma parte del Dow Jones, anunció que anotará en sus cuentas un gasto de entre 1.000 y 1.400 millones de dólares relacionados con costes de reestructuración, aunque insistió en que repartirá un dividendo de 1,24 dólares por acción con cargo a este ejercicio.

    El segundo gran valor que más subía (2,81%) era la petrolera Exxon Mobil, que también forma parte del Dow Jones, aunque uno de los sectores que más atención atraía hoy entre los inversores era el automovilístico.

    Ford subía el 9,8 por ciento hasta los 2,8 dólares poco después de presentar ante el Congreso estadounidense un detallado plan para garantizar su viabilidad a largo plazo, que incluye, entre otros puntos, una inversión de 14.000 millones de dólares en alta tecnología en los próximos siete años.

    La empresa, una de las tres principales fabricantes de automóviles del país, presentó el plan que exigió el Congreso antes de siquiera sopesar una estrategia de rescate de 25.000 millones de dólares para toda la industria automotriz.

    Ford ha sido la primera en presentar el plan ante el Comité de la Banca del Senado, en la fecha en la que vence el plazo para que los "Tres Grandes de Detroit" expliquen a los legisladores su iniciativa de reestructuración y viabilidad para el sector a largo plazo.

    Las subidas entre las empresas del sector eran generalizadas en la Bolsa de Nueva York: General Motors avanzaba el 4,79%, Toyota el 6,61%, Daimler el 6,74%, Tata Motors el 3,2%, Nissan el 10,2%, Honda el 4,31% y Volkswagen el 12,61%.

    Otro de los sectores de gran actividad era el aéreo, ya que la británica British Airways (BA) anunció que negocia con la australiana Qantas una posible fusión entre ambas.

    La inmensa mayoría de las aerolíneas cotizadas en Nueva York subía, entre ellas US Airways (9,57%), Continental Airlines (4,25%), Delta Air Lines (6,66%), American Airlines (4,11%), United Airlines (7,16%) y Southwest (5,04%).

    En el mercado de las materias primas, el barril de crudo de Texas bajaba un 1,4 por ciento y se situaba en los 48,57 dólares, aunque el oro aumentaba cinco dólares por onza, para negociarse a 781,9 dólares.

    El lunes, Wall Street estrenó diciembre con un descenso del 7,7 por ciento, la segunda mayor caída porcentual del año, afectada por la noticia de que la economía de Estados Unidos ya está oficialmente en recesión, así como por la publicación de múltiples datos macroeconómicos que lo ratifican.

    Medida en puntos, esa caída fue la cuarta mayor en la historia del índice, ya que supuso la pérdida en un solo día de 679,95 unidades.