Bolsa, mercados y cotizaciones

Vocento se blinda durante cinco años para evitar una oferta de compra 'hostil'



    La compañía espera que el 49% del capital firme este acuerdo antes de su debut

    Si se quedó con ganas de acudir a alguna OPV (Oferta Pública de Venta) este año, todavía tiene una oportunidad antes de que acabe 2006. Hoy arranca la salida a bolsa de Vocento, así que desde las 8.30 hasta el día 30 de octubre el pequeño inversor podrá realizar mandatos de compra de títulos. Como mínimo hay que invertir 1.500 euros y como máximo 60.000. No hay que confundir los mandatos con las solicitudes, porque, en el caso de que no haya acciones para todas las personas, en principio sólo tendrán derecho los mandatos. El periodo de solicitudes arranca el 31 de octubre.

    Por su parte, los empleados de este hólding de comunicación que quieran acudir podrán invertir como máximo 6.000 euros, como mínimo 1.500 y tendrán un descuento del 10 por ciento sobre el precio final de colocación en los minoritarios.

    Restricción

    Los expertos aseguran que esta empresa cuenta con un pequeño inconveniente: su blindaje ante una posible oferta de compra hostil. Y es que determinados accionistas han suscrito un acuerdo que ahora afecta al 43 por ciento del capital de la compañía, pero que se pretende ampliar hasta el 49,99 por ciento, en el que durante los cinco primeros años en el parqué no se podrán vender ni transferir estos títulos a otra empresa que lance una oferta hostil. Solamente se le dará el visto bueno si los accionistas que forman este pacto lo aprueban por mayoría.

    Los analistas aseguran que esto podría restar atractivo a la compañía, que no se dejará influir por los movimientos corporativos que haya en el sector en los próximos ejercicios. Hay que tener en cuenta que en España hay pocos grupos multimedia que pudiesen intentar hacerse con Vocento, por lo que la oferta de adquisición podría venir de alguna empresa extranjera. Vocento será el quinto grupo de medios de comunicación que está ahora en el parqué español, por detrás de Telecinco, Antena 3, Sogecable y Prisa, ya que podrá tener una capitalización comprendida entre los 1.800 euros y los 2.100 millones de euros. Sin embargo, los expertos calculan que las acciones tendrán atractivo siempre y cuando se coloquen por debajo de los 15,5 euros por título, frente a la horquilla de precios fijada en el folleto que está entre los 14,4 euros y los 16,8 euros. De esta forma, el valor bursátil rondaría los 1.900 millones, del cual sólo el 13 por ciento que tiene de Telecinco vale en torno a 664 millones de euros.

    Además, Vocento comenta que había comprado acciones a 14 euros entre noviembre de 2005 y junio de 2006, es decir, un 16 por ciento más baratas de lo que podrían colocarse si al final salen en la parte alta del rango de precios. Sin embargo, hay que tener en cuenta que desde noviembre de 2005, Pearson ha subido un 24,8 por ciento, y Reuters, un 23,3 por ciento.

    La compañía no ha comentado en qué va a invertir el dinero de la salida a bolsa. Sin embargo, las firmas de inversión no descartan una expansión geográfica de la compañía por Latinoamérica, Sur de Europa y mercados de habla hispana en Estados Unidos en los próximos ejercicios.