Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street arranca con una caída del 2,45%, pese al aumento de las ventas navideñas
Minutos después de la apertura de la sesión regular de Wall Street, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante del parqué neoyorquino, caía 216 puntos, para situarse en 8.612 puntos, mientras que el S&P 500 perdía hasta un 2,92% y se quedaba en las 870 unidades.
El índice del mercado electrónico Nasdaq también caía hasta los 1.492 puntos, lo que supone un descenso del 2,82% (43 puntos).
Por contra, en el mercado de la deuda pública, los bonos a diez años subían su precio, de forma que la rentabilidad, que avanza en sentido inverso, retrocedía hasta el 2,83 por ciento.
Según los analistas, que ya auguraban un arranque con descensos, la primera jornada de la semana podría tener un carácter de ajuste, tras las fuertes subidas registradas en las cinco sesiones previas.
Durante la semana pasada el Dow Jones subió un 9,2%, el S&P 500 un 12% y el Nasdaq un 11%.
Además, el dato de que las ventas minoristas en el primer fin de semana después de Acción de Gracias aumentaron un 3% respecto al año anterior, también fue interpretado como un síntoma de que los comerciantes han realizado ofertas muy agresivas para atraer a consumidores menos proclives a gastar que otros años.
La industria minorista esperaba con ansiedad datos sobre este fin de semana para estudiar el efecto en el consumo privado de la ralentización económica y, aunque las cifras varían según la fuente, la mayoría ha registrado incrementos del gasto, tanto en tiendas como a través de internet.
Sin embargo, analistas e inversores temen que este arranque sea sólo un espejismo.
El analista Marshal Cohen, de NPD Group, calcula que las ventas durante toda la temporada navideña disminuirán un 3% y la presidenta de America's Research Group, Britt Beemer, augura un descenso del 1% en noviembre y diciembre.
En el ámbito tecnológico, las acciones de Yahoo subían el 2,9% hasta 11,8 dólares y las de Microsoft caían el 2,3% hasta 19,7 después de que el fin de semana se publicara que el fabricante de software mantiene su objetivo de comprar el buscador de internet por unos 20.000 millones de dólares.
La jornada bursátil ya comenzó en Asia con descensos, que se extendieron también por Europa y llegaron a América.
Para hoy está prevista la publicación en Estados Unidos de datos sobre la evolución del sector manufacturero en noviembre y el gasto en el de la construcción, entre otros indicadores macroeconómicos, así como la comparecencia del secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, y del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke.