Bolsa, mercados y cotizaciones

Navarra y Madrid, donde más creció la facturación en sector servicios en 2017



    Madrid, 21 feb (EFE).- Todas las comunidades autónomas presentaron cifras positivas en la cifra de negocios del sector servicios en 2017 si bien Navarra, Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha fueron las comunicaciones donde más creció la facturación.

    Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) facilitados hoy, en el conjunto del país la cifra de negocios del sector servicios aumentó el 6,3 por ciento en 2017 respecto al año anterior mientras que la tasa anual del mes de diciembre fue del 4,4 por ciento.

    En el conjunto de 2017, Navarra registró el mayor incremento (9,2 por ciento), seguido por la Comunidad de Madrid (8,3 por ciento), Castilla-La Mancha (8 por ciento), Galicia (7,8 por ciento), Comunidad Valenciana (7 por ciento) y Cantabria (6,4 por ciento), todas ellas por encima de la media nacional del 6,3 por ciento.

    Por contra los menores incrementos se dieron en Castilla y León (3,4 por ciento) y Extremadura (3,5 por ciento).

    En cuánto a la ocupación en el conjunto de 2017, todas las comunidades presentaron tasas positivas de empleo pero fue la Región de Murcia la que lideró el mayor incremento, con el 4,6 por ciento, seguida de Baleares (3,8 por ciento).

    Los menores crecimientos en el empleo en el sector servicios a lo largo de 2017 se dieron en Andalucía (1,6 por ciento) y Castilla y León y País Vasco (ambas con el 2 por ciento).

    El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, la tasa anual de diciembre y la media del conjunto de 2017 de la cifra de negocios en el sector servicios y lo mismo en cuánto a la ocupación en el sector:

    CCAA NEGOCIO OCUPACIÓN

    ----------------------------------------------------

    Media Media

    Dic. 2017 Dic. 2017

    ====================================================

    Andalucía 3,2 4,7 1,8 1,6

    Aragón 2,6 4,3 2,1 3,0

    Asturias 4,3 4,3 1,8 2,1

    Baleares 4,2 5,6 2,2 3,8

    Canarias 5,2 4,5 2,2 3,0

    Cantabria 5,2 6,4 3,8 3,7

    C.y León 4,9 3,4 2,1 2,0

    C-La Mancha 6,5 8,0 2,5 2,4

    Cataluña 2,2 5,9 2,9 3,1

    C.Valenciana 4,8 7,0 2,4 2,6

    Extremadura 3,4 3,5 1,2 2,3

    Galicia 1,5 7,8 2,0 2,3

    Madrid 7,2 8,3 2,1 2,2

    Murcia 4,0 5,0 3,6 4,6

    Navarra 3,9 9,2 3,2 3,7

    País Vasco 2,4 4,4 1,5 2,0

    La Rioja 6,2 6,2 3,8 3,5

    --------------------------------------------------------

    NACIONAL 4,4 6,3 2,3 2,6