Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.-Sánchez Galán cifra en 149 millones el impacto de la nueva regulación y pide una solución definitiva



    Cuantifica en 925 millones el déficit de tarifa en el primer trimestre de los que 324 corresponden a Iberdrola

    MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

    El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, cifró hoy en 149 millones de euros el impacto en las cuentas de la compañía de los cambios introducidos por el Gobierno en el mercado mayorista de la electricidad, o 'pool', y en la asignación de los derechos de emisión.

    En un encuentro con analistas con motivo de la presentación de los resultados trimestrales de la empresa, el desde ayer presidente de Iberdrola pidió "eliminar las incertidumbres creadas por las medidas que están en vigor desde el pasado 24 de febrero", subrayando que son provisionales.

    "Para que todo este esfuerzo inversor siga siendo posible, será necesario que las medidas provisionales actualmente en vigor se desarrollen regulatoriamente, eliminando la transitoriedad y haciéndolas coherentes con el entorno de precios energéticos internacionales", indicó Galán.

    Los resultados de Iberdrola en el primer trimestre se vieron afectados negativamente por el Real Decreto 3/2006 aprobado el 24 de febrero, que implica la imposibilidad de contabilizar la asignación gratuita de derechos de emisión, que ha supuesto un recorte de ingresos de 101 millones de euros, a lo que se suman otros 48 millones de euros por la existencia de un precio máximo en el 'pool'.

    Sánchez Galán abogó por un desarrollo normativo de los contratos bilaterales y a plazo en el mercado de producción y por el fin de las tarifas integrales, implantando un sistema de precios que recoja todos los costes del sistema. "Sólo así se logrará una operación óptima del sistema y se enviarán a las empresas las señales adecuadas para continuar invirtiendo", aseveró.

    Sobre la desviación tarifaria, el presidente de la eléctrica señaló que en este primer trimestre ya asciende a 324 millones de euros para Iberdrola y a 925 millones de euros para todo el sector.

    "Nos lo hemos apuntado porque las bases de reconocimiento son legales, las mismas que en 2000, 2002 y 2005. Para 2006, la estimación del déficit se sitúa en 600 millones de euros para Iberdrola y entre 1.800 y 2.000 millones de euros para el conjunto de empresas".