Bolsa, mercados y cotizaciones
Kutxa prevé 200 millones beneficio 2006 y abrir 50 oficinas 2007
San Sebastián, 20 oct (EFECOM).- La Kutxa obtuvo unos beneficios netos de 127,1 millones de euros hasta el tercer trimestre de 2006, año que se cerrará con unos resultados de 200 millones, indicó hoy su presidente, Carlos Etxepare, quien anunció que la entidad abrirá 50 nuevas oficinas fuera de Guipúzcoa para julio de 2007.
Etxepare, quien ofreció una rueda de prensa en San Sebastián junto a su director general, Xabier Alkorta, antes de presidir la Asamblea General Ordinaria de Kutxa, aseguró que la entidad de ahorro "ha adelantado sus planes de expansión" inicialmente previstos para 2008, ya que para julio de 2007 contará ya con 200 oficinas fuera de Guipúzcoa.
Aclaró que la expansión hacia Francia, donde ya tiene cinco sucursales, queda relegada hasta que culmine su establecimiento y rentabilidad en el resto España, fundamentalmente con la apertura en la capital española de una red de oficinas específicas para empresas y con la consolidación de su participación en el Banco de Madrid.
Kutxa abrirá cinco nuevas sucursales en Navarra, en cuya capital ya cuenta con otras cinco oficinas, en una operación de expansión que pretende "contrarrestar" la irrupción en Guipúzcoa de "nuevos competidores", según Etxepare.
El presidente de la entidad de ahorro guipuzcoana anunció la inversión de 70 millones de euros en 3i Group, de los que 20 millones servirán para suscribir acciones de la compañía, mientras que los 50 restantes se invertirán en el fondo de "buyouts" europeos Eurofund V.
Los principales accionistas de 3i Group, compañía de inversión en empresas no cotizadas, son M&G Investment, Merril Lynch, Fidelity Investment, Barclays Global y HSBC Investment, precisó Etxepare, quien subrayó que la capitalización bursátil del grupo es de 7.370 millones.
Kutxa, que hasta el momento tiene comprometidos 90,85 millones en operaciones de capital-riesgo, se ha incorporado en 2006 a Ahorro Corporación Infraestructuras SCR, con un 43,48% y una inversión de 10 millones; a Electra QMC Europe, con un 5% y una inversión de 15; y a Eolia Gregal SCR, con un 9,50% y una inversión de 5,4 millones.
Explicó que la entrada en este sector responde a los principios de diversificación e internacionalización fijados por la entidad en su Plan Hamar, que prevé destinar 1.000 millones de euros en nuevas participaciones en el periodo 2005-2010, entre los que se incluye la constitución en solitario por parte de Kutxa de la sociedad de capital-riesgo Sendogi, para la promoción de empresas guipuzcoanas a la que destinará 3 millones en 2006 y otros 5 en 2007.
El presidente de Kutxa, quien auguró que la evolución de los tipos de interés no pondrá en riesgo las hipotecas familiares en 2007, señaló que la entidad participa en la financiación de 40.000 viviendas, la mitad de las cuales se encuentran fuera de Guipúzcoa.
Hasta el tercer trimestre de 2006 los beneficios de Kutxa han crecido un 12,3% con respecto al mismo periodo de 2005, el margen ordinario se ha incrementado en 88,4 millones (+27,8%) y los recursos administrados han crecido en casi 2.700 millones (+20,6%).
El índice de morosidad se mantiene en el 0,49% y los recursos propios -2.183 millones- registran un crecimiento interanual del 25,3%, mientras que el índice de eficiencia experimenta un avance del 44,75% con respecto al 49,11% del año anterior, según los datos aportados por Kutxa, cuya clientela efectúa el 48,1% de las operaciones por internet.
A 30 de septiembre la Obra Social de Kutxa -entre la que destaca la construcción del nuevo Instituto Oncológico de San Sebastián- había invertido 46 millones de euros en las más de 9.000 actividades de las que participa, de las que se han beneficiado más de 600.000 personas. EFECOM
ju/ep/jj