Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Transportes.- CC.OO. desconvoca los paros previstos en Renfe y Adif para el puente de mayo
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
CC.OO. desconvocó hoy el calendario de paros parciales previstos en Renfe y en el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para mañana viernes, día 28, y el próximo martes 2 de mayo, coincidiendo con la operación salida y entrada del puente del 1 de mayo, informaron en fuentes del sindicato y de la compañía ferroviaria.
Fuentes de CC.OO. explicaron a Europa Press que han decidido no continuar con los paros para no perjudicar a los viajeros y para poder presentar un conflicto colectivo contra Renfe ante la Dirección General de Trabajo con el fin de solucionar el conflicto origen de las movilizaciones.
Este conflicto parte de la distinta interpretación que el sindicato y la dirección de las dos empresas ferroviarias tiene sobre la aplicación de una parte de la retribución salarial fijada en los convenios colectivos.
Los paros ahora desconvocados, estaba previstos para entre las 00.00 y las 2.00 horas, entre las 7.00 y las 9.00 horas, y entre las 18.00 y las 20.00 horas de mañana y el día 2 en el caso de Renfe. En Adif iban a tener lugar entre las 2.00 y las 4.00 horas, entre las 9.00 y las 11.00 y entre las 20.00 y las 22.00 horas.
Esta sería la segunda fase del calendario de movilizaciones que venía desarrollando CC.OO. La primera parte tuvo lugar los pasados días 11, 12, 128 y 19 de abril, en las operaciones salida y retorno de las vacaciones de Semana Santa.
EFECTOS DE LA PRIMERA FASE DE PAROS.
En cuanto a los efectos de la movilización, Renfe estima que sólo esta primera fase de los paros obligó a la compañía a suprimir la circulación de 2.785 trenes por el decreto de aplicación de servicios mínimos, con lo que, según sus cálculos, afectó a un total de 90.000 viajeros.
A esta cifra es preciso sumar el número de pasajeros que se hubieran beneficiado del número de plazas adicionales que Renfe pone en venta en fechas festivas para atender el exceso de demanda.
En este sentido denunció que una convocatoria de paros que ha tenido un escaso seguimiento en la plantilla, entre unos 40 y 300 en los primeros días según sus datos, afectó a gran número de usuarios del tren.