Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- El comité acuerda nuevos paros en Volkswagen Navarra y varias concentraciones para el 3 de mayo



    PAMPLONA, 27 (EUROPA PRESS)

    El comité de empresa de Volkswagen Navarra acordó hoy convocar nuevos paros de dos horas por turno para el próximo miércoles, 3 de mayo, para "defender el derecho a negociar", así como cinco concentraciones ese mismo día en otros tantos puntos de Pamplona con el objetivo de "llamar la atención" de los ciudadanos ante la situación que vive la planta de Landaben.

    Según informaron hoy fuentes de la parte sindical, los paros se iniciarán en la noche del 2 de mayo, de 4 a 6 horas. Los turnos de mañana, tarde y diurno del día 3 pararán entre las 12 y las 16 horas.

    Las concentraciones están previstas para el 3 de mayo entre las 13 y las 14 horas. Tendrán lugar en cinco rotondas de la ciudad: la situada en el límite de Pamplona y Barañáin; la de la carretera Zaragoza en la entrada al Polígono de Cordovilla; la que se encuentra frente al Polígono Industrial Mugazuri; la de la confluencia de la Avda. Guipúzcoa con la Ronda Norte, y la rotonda ubicada en la Plaza Príncipe de Viana.

    Fuentes sindicales informaron asimismo de que convocarán próximamente una manifestación, cuya fecha no concretaron, "por el derecho a negociar y contra las amenazas de deslocalización" de la dirección de la multinacional alemana. Así, encargarán a las federaciones del Metal de los distintos sindicatos su organización y abrirán la convocatoria a todos los sindicatos, incluidos los que no cuentan con representación en la empresa.

    Este anuncio se produce tras la jornada de paros que la plantilla secundó ayer mayoritariamente, un día después de que el grupo automovilístico confirmara que trasladará parte de la producción de Navarra a Europa del Este, previsiblemente a Bratislava (Eslovaquia). Con los paros, los trabajadores pretendían exigir a la dirección de la multinacional que retome la negociación del convenio colectivo tras dieciséis meses de conversaciones sin resultado.

    Mañana, viernes, se celebrará una nueva jornada de huelga, también de dos horas por turno para rechazar los nueve despedidos "selectivos por las bajas de corta duración" por enfermedad. Estos paros serán entre las 4 y las 6 horas para el turno de noche; de 11 a 13, para el turno de mañana; y de 14 a 16, para el de tarde.

    REACCIONES

    Eusko Alkartasuna calificó la situación de la planta de "alarmante", y precisó que "la economía de Navarra está pendiente de un hilo", porque, en su opinión, "el Gobierno, en su día, no quiso reconocer y trabajar porque la sostenibilidad de nuestra comunidad estuviera diversificada y no dependiera única y exclusivamente de las decisiones que se toman en Alemania".

    EA apuntó que, si finalmente la empresa decide irse de Navarra o reducir "de forma drástica" su producción, la afección económica y social "será gravísima", por lo que el Gobierno foral "debe planificar, prever y plantear, aunque sea tarde, una actuación de choque que pueda paliar este dramático y negro futuro".

    Por su parte, desde el comité de empresa de Telefónica Navarra, en un comunicado, mostró su apoyo y solidaridad "a la lucha que están llevando adelante" los trabajadores de Volkswagen en "su justa reivindicación por un convenio digno y en contra del chantaje" de las multinacionales.

    Asimismo, denunció "los continuos recortes de derechos laborales a que se han visto sometidos y de los nuevos de gran calado que se pretenden introducir por la dirección en el nuevo convenio". Estos recortes, sostuvo, afectan también "a las empresas proveedoras y al conjunto de la sociedad Navarra en general".

    Por su parte, Baztarre criticó que se "responsabilice a los sindicatos de las amenazas de la multinacional", algo que, a su juicio, "es cuando menos insensato, arbitrario e indigno para un Gobierno que debería velar por el bien del conjunto de trabajadores y trabajadoras navarras y debería también exigir a la multinacional un comportamiento coherente con todos los beneficios que ha obtenido de Navarra durante años".

    En su opinión, Miguel Sanz "está perdiendo el norte cuando vuelve a reincidir en los mismos errores y declaraciones desafortunadas de sus compañeros de partido en relación al conflicto de Volkswagen".