Bolsa, mercados y cotizaciones
Metro de Madrid, satisfecho de que los maquinistas desconvoquen los paros
Así lo ha manifestado Metro después de que el Sindicato del Colectivo de Maquinistas (SCMM) anunciara esta tarde que desconvoca los paros previstos del 8 al 12 de enero, tras alcanzar un acuerdo con la empresa para "realizar un estudio de seguridad e higiene y otro sobre los factores psicosociales derivados de su puesto de trabajo", según el sindicato.
La desconvocatoria se produce tras cuatro jornadas de paros mantenidas entre los días 18 y 21 de diciembre, de las 17.00 y las 21.00 horas, para exigir la realización por la empresa de un estudio detallado sobre las condiciones laborales de los maquinistas para que "la Seguridad Social pueda reconocer las enfermedades derivadas de su puesto de trabajo", según reivindicaban.
Para Metro de Madrid, la anulación de los nuevos paros "confirma que estos no tenían mucho sentido", ya que la única condición que reclamaba el sindicato era la realización de estos estudios, lo que Metro "ya había aceptado antes incluso de que convocaran los paros de diciembre".
El principal punto de conflicto era que el SCMM exigía que el estudio, destinado a determinar "las condiciones de trabajo reales que los maquinistas soportan", se llevara a cabo por una empresa contratada por el propio sindicato, lo que Metro de Madrid consideraba inaceptable.
Finalmente, el acuerdo alcanzado es que el estudio se realizará dentro de la empresa, "en el seno del Comité de Seguridad y Salud en el que están representados todos los sindicatos, y que se encargará de realizar el estudio con la máxima transparencia y garantías", según fuentes de la empresa.
El SCMM recuerda que llevan años reivindicando la categoría profesional de Maquinistas de Tracción Eléctrica, dado que están considerados como 'Personal no cualificado', y aseguran que gracias al estudio y el análisis de las condiciones laborales, "la Seguridad Social podrá reconocer las enfermedades derivadas de su puesto de trabajo".
Durante los cuatro paros mantenidos el pasado diciembre -de los cinco previstos pero el último se desconvocó- el SCMM cifró el seguimiento en el 100 por ciento, mientras la empresa aseguraba que circulaban entre un 64% y un 69% de los trenes, estando los servicios mínimos fijados en el 62%.
En su comunicado de hoy, los maquinistas aceptan que el estudio sea "elaborado por Metro de Madrid, aunque habrá asesores expertos contratados por el mismo sindicato para que todo se haga con la máxima transparencia".
Para el sindicato, el estudio constituye "el primer paso para reconocer la categoría profesional como Maquinistas de Tracción Eléctrica y dejen de ser considerados como Personal no cualificado, como sucede hasta ahora".
Recalcan que "nunca han pedido ni más remuneración, ni más vacaciones, ni jubilarse antes ni la incorporación de despidos injustos", y que desconvocaron los paros del pasado 22 de diciembre "para que este acuerdo pudiera consolidarse como acto de buena fe".
De ahí que esperan ahora "cerrar todos los puntos necesarios con la empresa para empezar a trabajar en conjunto sobre este estudio", concluyen.