Bolsa, mercados y cotizaciones
IAG compra la aerolínea austríaca NIKI por 20 millones de euros
En un comunicado, IAG, matriz de las españolas Vueling e Iberia, la irlandesa Aer Lingus y la británica British Airways (BA), explica que proporcionará liquidez a la compañía quebrada hasta un máximo de 16,5 millones de euros.
La transacción se realizará a través de la creación de una nueva compañía subsidiaria de Vueling que se incorporará como una empresa austríaca y "operará inicialmente de manera independiente", indica la nota.
IAG apunta que la operación, cerrada en las últimas horas, está sujeta a las condiciones habituales de cierre y a la aprobación de la Comisión Europea.
Los activos, señala, incluyen un máximo de quince aviones de la familia A320 y "una atractiva cartera" de "slots" (derechos de aterrizaje y despegue) en varios aeropuertos, incluidos Viena, Dusseldorf, Munich, Palma o Zúrich.
IAG calcula que la nueva compañía contratará a aproximadamente 740 empleados de NIKI.
El consejero delegado del grupo, Willie Walsh, afirmó en el comunicado que "NIKI era la parte económicamente más viable de Air Berlín y su enfoque en los viajes de ocio encaja perfectamente con la estrategia de Vueling".
"Este acuerdo permitirá a Vueling incrementar su presencia en Austria, Alemania y Suiza y ofrecer a los consumidores de la región muchas más opciones de viajes 'low-cost" o de bajo coste", declara.
IAG, que hizo la mayor oferta por la aerolínea austríaca de entre varios pujadores, dice que "a su debido tiempo y cuando se considere oportuno, se proporcionarán más detalles sobre la nueva compañía subsidiaria, así como su propuesta de rutas".