Bolsa, mercados y cotizaciones

Las importaciones chinas crecen un 15,6 por ciento en noviembre



    Pekín, 8 dic (EFE).- Las importaciones chinas aumentaron un 15,6 % en noviembre, superando las expectativas, mientras que las exportaciones se incrementaron un 10,3 %, informó hoy la Administración General de Aduanas.

    El volumen total del comercio exterior creció un 12,6 % interanual hasta los 2,6 billones de yuanes (393.000 millones de dólares, 334.000 millones de euros), según los datos oficiales.

    En noviembre, el superávit comercial fue de 263.600 millones de yuanes (39.800 millones de dólares, 33.800 millones de euros), un 8,4 % menos respecto al año anterior.

    En los primeros once meses del año el comercio exterior de China acumuló una subida del 15,6 % respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 25,14 billones de yuanes (3,79 billones de dólares, 3,23 billones de euros). Las importaciones crecieron un 20,9 % hasta noviembre y las exportaciones, un 11,6 %.

    China redujo su superávit en un 16,7 % respecto al periodo de enero a noviembre del año pasado, situándose en 2,56 billones de yuanes (0,38 billones de dólares o 0,32 billones de euros) a cierre de noviembre de 2017.

    Por regiones, el mayor aumento del comercio exterior se produjo con la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), cuyas transacciones con China repuntaron un 18,4 %. Con la Unión Europea (UE) el comercio creció un 16,2 % respecto al mismo periodo del año anterior, con EE.UU., un 16,5 % y, con Japón, un 13,8 %.

    A la UE China exportó bienes y servicios por valor de 2,28 billones de yuanes (0,34 billones de dólares, 0,29 billones de euros), un 13,3 % más que entre enero y noviembre de 2016, y sus importaciones fueron de 1,5 billones de yuanes (0,22 billones de dólares, 0,19 billones de euros), un 21,1 % más.

    Las exportaciones a EE.UU. fueron de 2,64 billones de yuanes (0,39 billones de dólares, 0,33 billones de euros), un 15,4 % más, y las importaciones de 937.000 millones de yuanes (141.600 millones de dólares, 120.380 millones de euros), un 19,6 % más.