Bolsa, mercados y cotizaciones
Facua insta a prohibir la comercialización de luz y gas 'a puerta fría'
En su escrito, Francisco Sánchez Legrán, presidente de Facua, les pide que pongan en marcha las iniciativas legislativas para impedir estas prácticas conocidas como 'a puerta fría', ha informado en un comunicado.
Facua advierte de que tras estas prácticas hay un fraude masivo por el que los comerciales acuden a los domicilios de los usuarios para cambiarles sus contratos mediante todo tipo de engaños, "ante la pasividad del Gobierno y las comunidades autónomas".
La asociación denuncia que se están repitiendo las irregularidades que se dieron en el sector de las telecomunicaciones a comienzos de la década pasada, cuando varias compañías se dedicaron a secuestrar las líneas de cientos de miles de usuarios mediante engaños e incluso la falsificación de contratos.
A comienzos de año, el 59 % de los contratos de electricidad (17,1 millones) estaban realizados con un comercializador de mercado libre, pese a que recientes estudios tanto de la CNMC como de Facua ponen de manifiesto que generalmente las ofertas en estas tarifas resultan más caras que las del mercado semiregulado (PVPC).
Si un consumidor cambia de compañía para acabar pagando más que antes, es "obvio que se ha producido un fraude en la contratación", según Facua.
El año pasado la asociación trasladó a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) denuncias de 270 usuarios que habían sido víctimas de engaños por parte de comerciales de las compañías energéticas.
La CNMC ha sancionado a varias compañías por este tipo de fraudes y en la actualidad analiza los casos denunciados por Facua.