Bolsa, mercados y cotizaciones

París gana el 1,10 por ciento, con subidas en todos los sectores



    París, 18 oct (EFECOM).- La Bolsa de París terminó hoy la sesión con un aumento del 1,10 por ciento en su índice de referencia, el CAC-40, que quedó establecido en 5.361,29 puntos, con una generalización de las órdenes de compra en todos los sectores.

    La publicación de varios datos macroeconómicos estadounidenses, en especial el de la inflación en septiembre, sirvió para empujar a Wall Street y, por influencia, al índice general parisino, en el que destacaron valores del sector siderúrgico y alimentario.

    La plaza de París se ha quedado a pocas décimas de su máximo anual en el marco de una jornada en la que el volumen de intercambios alcanzó los 4.800 millones de euros.

    Las subidas afectaron a todos los ámbitos y a casi todos los valores del CAC-40, con las únicas excepciones de la eléctrica EDF (-0,43%) y de la tecnológica STMicroelectronics (-0,58%).

    Entre los títulos concretos que acabaron de modo positivo destacó la acerera Mittal Steel, que con el 3,64% se convirtió en la mayor subida del día en el principal listín, favorecido por los comentarios del parqué sobre movimientos en el sector.

    El grupo alimentario Danone ha ganado el 3,18% tras la publicación de varios informes positivos de empresas financieras y la publicación, el martes de la facturación del tercer trimestre.

    Los informes también afectaron el comportamiento del grupo de moda y consumo PPR (+2,37%), mientras que en el caso del consorcio aeroespacial EADS (+2,02%) ha influido la información periodística según la cual Fabrice Bréguier, presidente de Eurocopter, va a ser el nuevo director general de su controlada Airbus.

    Los títulos bancarios han contribuido al alza general en París, con Société Générale (+1,39%), BNP Paribas (+1,95%) y Dexia (+1,24%).

    Entre los títulos más capitalizados del mercado francés la petrolera Total se revalorizó 38 centésimas, mientras que el laboratorio Sanofi-Aventis lo ha hecho poco más de medio punto tras obtener el permiso de las autoridades sanitarias estadounidenses al uso de uno de sus productos. EFECOM

    jgb/jlm