Bolsa, mercados y cotizaciones
Las pernoctaciones extrahoteleras aumentan un 4,3 por ciento en octubre
Las pernoctaciones de residentes en España aumentaron un 7,2 % y las de no residentes lo hicieron un 3,2 %, mientras que la estancia media se situó un 4,9 noches por viajero.
En el acumulado de los diez primeros meses, los hospedajes en este tipo de alojamientos se incrementaron un 6,1 %.
Por tipos de alojamiento, las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 2,2 % en octubre: un 3,5 % las de residentes y un 1,9 % las de no residentes.
La estancia media se redujo un 3,1 % y se situó en 6 pernoctaciones por viajero.
En octubre se ocupó el 36,9 % de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos.
Los hospedajes de no residentes representaron el 82,6 % del total.
El principal mercado emisor fue Reino Unido, con 1,9 millones de pernoctaciones, un 2,9 % más que en octubre de 2016.
Canarias fue el destino preferido, con 2,7 millones de pernoctaciones, aunque registró un descenso interanual del 2,7 %.
En el caso de los cámpines, las pernoctaciones se incrementaron un 9,9 %; un 16,7 % las de residentes y un 5,4 % las de no residentes.
Durante octubre se ocupó el 36,2 % de las parcelas ofertadas en los cámpines.
El 57,9 % de las pernoctaciones correspondió a viajeros no residentes y Reino Unido fue el principal emisor, con el 29,2 % del total.
El destino preferido fue la Comunidad Valenciana, con 685.729 hospedajes, un 13,2 % más en tasa interanual.
Las pernoctaciones en alojamientos rurales crecieron un 5,6 % en octubre impulsadas por los no residentes, que aumentaron un 22,7 % el número de noches, ya que en el caso de los residentes se registró un descenso del 0,8 %.
En los alojamientos de turismo rural la ocupación se elevó al 17,4 %, y el destino preferido fue Castilla y León, con 151.930 pernoctaciones, un 0,9 % más.
Las pernoctaciones en albergues subieron un 20,1 %: un 29,6 % en el caso de los residentes y un 7,1 % en el de los no residentes.
El grado de ocupación mejoró hasta situarse en el 27,1 %.
Cataluña fue el destino preferido, con 84.335 pernoctaciones, un 0,4 % más.