Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa sube el 0,49 por ciento y recupera los 13.300 enteros



    Madrid, 18 oct (EFECOM).- La Bolsa española subía el 0,49 por ciento al mediodía y, en consonancia con el resto de mercados europeos, recuperaba la referencia de los 13.300 puntos que perdió la víspera, cuando el parqué sufrió el mayor retroceso desde junio tras cinco máximos consecutivos.

    Así, sobre las 12:00, su principal índice, el Ibex-35, se anotaba 65,1 puntos y se situaba en los 13.310,40 enteros, mientras que el Indice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,67 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado el 0,77 por ciento.

    A esa hora, el resto de principales plazas europeas apostaban por las compras, apoyadas en el ligero abaratamiento del crudo y en los resultados trimestrales de Yahoo, Intel e IBM, que, aunque en el caso de los dos primeros arrojaron pérdidas, fueron mejor de lo esperado.

    Así, Londres ganaba el 0,61 por ciento, Fráncfort, el 0,56 por ciento, París, el 0,51 por ciento y Milán, el 0,49 por ciento.

    A mediodía, todos los "pesos pesados" del mercado español cotizaban en positivo, salvo Repsol, que cedía el 1,87 por ciento.

    Por su parte, Iberdrola, que hoy presentó resultados, avanzaba el 0,78 por ciento, seguido de Telefónica (0,50 por ciento), BBVA (0,48 por ciento), Santander (0,46 por ciento) y Endesa (0,21 por ciento).

    Metrovacesa y Corporación Mapfre encabezaban las ganancias del Ibex 35, con repuntes del 5,04 y del 2,36 por ciento, respectivamente, mientras que Sogecable, que retrocedía el 2,10 por ciento, era el único valor del selectivo que se movía en rojo junto a Repsol tras presentar unos "pobres" resultados.

    En el mercado continuo, Jazztel era la segunda que más ganaba, con una subida del 4,35 por ciento, mientras que la cotizada que más perdía era Inbesos, que caía el 2,18 por ciento.

    Todos los sectores de la Bolsa de Madrid registraban avances que oscilaban entre el 0,93 por ciento de Materiales Básicos y el 1,94 por ciento de Petróleo y Energía.

    En el mercado de divisas, la moneda única se cambiaba a 1,253 dólares, mientras que el "billete verde" cotizaba a 0,797 euros.EFECOM

    atm/chg