Bolsa, mercados y cotizaciones
La banca sigue sin fascinar a los gestores valor de bolsa española
- Solo Cobas, Bestinver y Gesconsult los incluyen en las carteras de sus fondos
Cristina García
Buena parte de los gestores valor, que invierten en compañías infravaloradas en bolsa con la perspectiva de que el mercado reconozca su valor a medio y largo plazo, permenece alejada de la banca.
Según los últimos datos disponibles en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a cierre del tercer trimestre, únicamente Bestinver -la gestora de Acciona-, Cobas AM -la fundada por Francisco García Paramés- y Gesconsult dedican una porción del patrimonio de sus fondos más emblemáticos de bolsa española a este sector. El resto permanece, por ahora, ajeno.
En el caso de Cobas Iberia, en su cartera continúa Unicaja, a la que ha reducido su exposición del 6,29 al 3,38%, después de que en el último trimestre haya repuntado más de un 11% y añade a Bankia, a donde destina un 1,05 % -también ha incluido, fuera del sector, a Sacyr y a Mapfre-. "En casi todos los casos se han producido caídas más o menos importantes en las cotizaciones que han traído los valores a zonas atractivas de compra", señalan desde la gestora. "Una situación distinta ha sido el caso de Unicaja", continúan, "en donde excepcionalmente hemos acudido a una Oferta Pública de Venta. El hecho de que el vendedor fuera algo forzado mitigaba el problema habitual en estas operaciones, que el que vende dispone de mucha más información que el que compra. El activo, un banco razonablemente bien gestionado, y el precio eran, en todo caso, interesantes", añaden.
Aunque quizás, la primera gestora que dio el paso de entrar en un sector denostado a finales del año pasado fue Bestinver, con la adquisición de ING, Bankia y Bankinter, para incluir, más tarde, a Unicaja (presente también en la cartera del fondo de Gesconsult). A día de hoy solo los tres últimos bancos se mantienen en cartera, aunque en el que preside José Ignacio Goirigolzarri han reducido el peso (ver gráfico).
En el resto... Cero bancos
Tanto Bankia como Bankinter son los únicos dos bancos que despiertan el interés del equipo gestor de azValor Iberia, el fondo de bolsa española gestionado por Álvaro Guzmán y Fernando Bernard en la gestora que crearon en 2015, azValor, tras su salida de Bestinver; aunque por ahora se mantienen fuera de ellos. "Los bancos que nos gustan, que son Bankia y Bankinter, querríamos comprarlos más abajo. El resto no nos llama la atención", explican ambos. "En el caso de Bankinter tiene una red de oficinas más productivas que el resto y es más vanguardista en todo. Además es el dueño de Línea Directa, que nos parece una de las mejores aseguradoras de España. El problema es que todos lo saben y no es barato", señalan. Respecto a Bankia, "un nivel de entrada serían los 3,2 euros".
Entre los últimos movimientos de Magallanes Iberian Equity, el fondo que gestiona Iván Martín, tampoco figura la entrada de ningún banco en el tercer trimestre del año -solo ha comprado Repsol y Siemens Gamesa en el mercado español y ha deshecho su posición en Ence-. Tampoco EDM Inversión, el fondo más antiguo de bolsa española que co gestiona Juan Grau, ha pescado en tales aguas -su última incorporación ha sido Prosegur-.