Bolsa, mercados y cotizaciones

Trump acumula en su primer aniversario una de las mayores subidas en el S&P 500 desde la II Guerra Mundial


    José Luis de Haro

    Esta semana se celebra ya un año desde que el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alcanzase la victoria electoral en la presidenciales del país, derrotando a la demócrata, Hillary Clinton. Un periplo plagado de desatinos y polémicas tanto a nivel internacional como doméstico que, sin embargo, ha venido acompañado de un ascenso imparable en la renta variable americana.

    El S&P 500 acumula una rentabilidad de más del 21% en su precio, lo que coloca el primer año desde el triunfo del republicano como la tercera mayor subida desde la II Guerra Mundial, superado sólo por el presidente demócrata John Fitzgerald Kennedy y el republicano, George H. W. Bush. En el caso del primero, el indicador registró una subida del 27% durante el primer año desde su victoria electoral. Bush padre consiguió un incremento del 22,2%, según señalan los expertos de CFRA Research.

    Dicho esto, desde Goldman Sachs, consideran que la rentabilidad del 21% registrada por el S&P 500 desde el resultado electoral de 2016 es la cuarta más importante desde 1936, por detrás de la de Bill Clinton (1996, 32%), JFK (1960, 29%) y Bush (1988, 23%). "El sector financiero y el tecnológico han liderado el mercado con retornos del 37% y el 39%, respectivamente", señala Ben Snider, analista del banco capitaneado por Lloyd Blankfein. "Dada su ponderación, el sector tecnológico ha contribuido en un 37% a los beneficios acumulados por el índicador", añade refiriéndose al S&P 500. Un aumento caracterizado además por la volatilidad más baja en 50 años y solo un mes en el índice no cerró con saldo positivo (marzo, -0,04%).

    Donde sí se lleva la palma el presidente Trump es en el número de récords logrados por el S&P 500 desde el pasado 8 de noviembre. El indicador ha superado máximos en 59 ocasiones, lejos de los 40 récords registrados durante el primer año de JFK desde que se hiciera con la presidencia el 8 de noviembre de 1960.

    "El S&P 500 sigue subiendo, para sorpresa de muchos inversores", señala Sam Stovall, estratega jefe de CFRA Research. Desde su punto de vista, existen diversos factores que deberían mantener los precios de las acciones en una trayectoria ascendente como las proyecciones al alza de los beneficios por acción del S&P 500, el plan de reforma tributaria y una mejora tanto en el crecimiento del PIB estadounidense como en el resto del mundo.

    Desde S&P Global esperan que el beneficio operativo por acción del S&P 500 registre un crecimiento anual del 6,7% interanual en el tercer trimestre. Como resultado, las estimaciones para todo el año registrarán un avance de doble dígito, de alrededor del 10,7% en 2017 y del 10,9% en 2018. En el frente económico, el PIB real de EEUU puede crecer hasta un 2,8% el próximo año, según Action Economics frente al 2,3% previsto para el periodo en curso.