Bolsa, mercados y cotizaciones
Velas alcistas para Santander, ondas bajistas para BBVA
Leyendo el titular quizá piense que nos hemos vuelto locos y que definitivamente hemos abandonado el chartismo. Y ustedes saben que el Santander y el BBVA se comportaran direccionalmente igual, así que vaya por delante que tampoco es una operativa long/short lo que vamos a proponerle?
Queremos destacar la vela del Santander, que se produce con el Ibex 35 en la base de su canal bajista y con el reversal brutal del mercado norteamericano en sus mínimos del año a finales de la semana pasada aún en nuestra retina.
Una vela que se produce sobre el mínimo anual que ayer tocaba y salvaba al cierre. Y al salvarlo, lo hacía desplegando un patrón potencialmente muy alcista que se corresponde con la vela inversa al doji de lápida, tan temido por los alcistas.
Este tipo de velas, cuando no son temidas sino amadas por los alcistas se conocen como doji-martillo, y en zona de soporte tan relevante hay que considerarlas un acontecimiento clave. Esa es la vela que dejó el bance de Santander ayer.
Es esencial que mañana el banco se mueva con fuerza al alza, a ser posible dejando un hueco alcista en la apertura, para que al cierre podamos empezar a tener una clara idea de que a muy corto plazo no vamos a ver al valor de nuevo en caída libre. Pero no se precipite, como harán muchos, afirmando que en tal caso estaremos ante un doble suelo. Para nada. A día de hoy para tener semejante cosita hay que batir los 8 euros claramente. Casi nada.
¿Qué pasa en BBVA?
Y lo cierto es que analizando el chart del BBVA uno lo que ve son 5 microondas de Elliott en la última caída sin que se marquen nuevos mínimos y eso, en principio ?aunque siempre quedará la explicación del llamado fallo de onda? nos advierte de que el descenso no está terminado.
Tras un rebote deberíamos ver de nuevo nuevos mínimos en el BBVA, y eso podría al Santander, pese al doji-martillo, en un serio apuro técnicamente hablando.