Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Laboral.-Méndez advierte al PP de que UGT no olvidará su recurso por la devolución del patrimonio al sindicato
A CORUÑA, 17 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, advirtió hoy a la dirección del PP de que este sindicato no "olvidará" su recurso de inconstitucionalidad por la devolución del patrimonio que le quitaron a la central sindical durante la etapa de la dictadura.
"Yo no amenazo, pero no olvido", indicó Cándido Méndez, en rueda de prensa antes de participar en una asamblea de delegados sindicales en A Coruña, al ser preguntado por esta cuestión. Además, insistió en que la devolución "es la restitución moral y material a la persecución, la muerte y el atropello" que "padeció" este sindicato del franquismo y añadió que "nadie debería haberse metido".
Méndez acusó también hoy a la patronal de pensar "en recetas del pasado" para mejorar la competitividad de la economía española e instó a los empresarios a "convencerse" de que "no es posible, ni conveniente mantener el modelo de competir con costes laborales bajos y en condiciones precarias".
Al respecto, insistió en que España debe pasar de un modelo de crecimiento económico basado en la construcción y en el consumo de las familias a otro basado en una mayor calificación profesional y mayor dotación de capital tecnológico.
TEMPORALIDAD
Por otra parte, reclamó que el "encadenamiento" de los contratos de obra se limite a dos años para que, pasado ese tiempo, pasen a ser fijos. Méndez aseguró que esto permitiría reducir la temporalidad en España en ocho puntos.
Para acabar con las irregularidades en los contratos, abogó también por aumentar las plantillas de la inspección laboral --cuestión sobre que recordó existe ya un acuerdo parcial en la mesa de diálogo social-- y por reforzar la coordinación de la Administración central y autonómica.
Sobre la mesa de diálogo social para la estabilidad en el empleo, responsabilizó a la patronal de no tender "puentes" para alcanzar un acuerdo.
SINIESTROS LABORALES
Por otra parte, el secretario general de UGT se felicitó por la decisión de crear una fiscalía especializada en la siniestralidad laboral y expresó la "preocupación" de este sindicato por el aumento de los accidentes, así como el "incumplimiento generalizado" de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Así, indicó que "más del 70 por ciento de las empresas con un accidente mortal o no tenían un plan de prevención de riesgos laborales o era tan superficial que no se detectó el riesgo o si se hizo el empresario no tomó ninguna precaución".
Por ello, señaló que es necesario que los empresarios sientan el "aliento de la fiscalía especial en el cogote" y demandó también que se la dote de los medios necesarios para desarrollar su labor.
Por otra parte, Cándido Méndez hizo hoy una valoración "positiva" del anteproyecto de ley de igualdad --aunque se mostró partidario de que el permiso de paternidad se ampliase a cuatro semanas-- y aseguró que no hay "una razón lógica" para la "oposición" de la patronal "salvo que quieran mantener como ejército de reserva de mano de obra barata a las mujeres", añadió.