Bolsa, mercados y cotizaciones
COMUNICADO: Microsoft mejora su interoperabilidad gracias al formato de virtualización abierta (1)
BRUSELAS, Bélgica, October 17 /PRNewswire/ --
-- Esta promesa irrevocable convertirá el software del formato de virtualización de Microsoft en un instrumento gratuito disponible para todos
Microsoft Corp (Nasdaq: MSFT) ha anunciado durante la celebración de la Interoperability Summit en Bruselas que la tecnología del formato de virtualización estará disponible según la Premisa de Especificación Abierta (OSP), una promesa irrevocable de Microsoft para todas las personas y organizaciones del mundo que hagan uso de esta tecnología patentada de forma gratuita, ahora y siempre cuando la implementen por medio de los estándares abiertos específicos. Microsoft anunció por primera vez la disponibilidad de una OSP para las especificaciones de los servicios web en septiembre de 2006, y ahora está ampliando su compromiso centrado en los clientes en lo que respecta a la interoperabilidad gracias a la aplicación de la OSP en la especificación del formato de imagen Virtual Hard Disk (VHD) de Microsoft.
(Logo: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20000822/MSFTLOGO )
La virtualización permite a los profesionales IT reunir recursos; por ejemplo, un ordenador puede funcionar con varios sistemas operativos y aplicaciones al mismo tiempo. El resultado es que las organizaciones pueden gestionar mejor la complejidad, aumentar su agilidad y reducir los costes. Muchos profesionales IT creen que la virtualización será uno de los avances tecnológicos más importantes de los próximos años. El formato VHD de Microsoft, que ha estado disponible desde mayo de 2005, captura el sistema operativo completo de la máquina virtual y la totalidad de la aplicación en un solo archivo. Con el formato VHD como especificación disponible de forma gratuita, Microsoft ha contribuido a la expansión continuada del mercado de virtualización al acelerar la interoperabilidad entre todas las soluciones de software comerciales, incluyendo las fuentes abiertas.
"Nos centramos en el despliegue de la interoperabilidad por medio del diseño", comentó Bob Muglia, vicepresidente de negocios de servidores y herramientas de Microsoft. "Esto supone que los clientes tienen el control frente a sus datos, al mismo tiempo que los vendedores proporcionan tecnologías que conectan los diversos sistemas. Al disponer de la especificación VHD bajo la OSP, la tecnología es viable para cualquier desarrollo o modelo empresarial. Continuaremos aumentando nuestro compromiso de interoperabilidad en nuestros productos, proporcionando acceso a tecnologías como el formato abierto de virtualización".
Al ayudar a los desarrolladores a disponer de soluciones innovadoras e interoperables, sin tener en cuenta el desarrollo o el modelo licenciado, la OSP ha sido elogiada por importantes figuras de la industria, como el ayudante del consejero general de Red Hat, Mark Webbink, y el anterior consejero general de la Open Source Initiative, Larry Rosen, en lo que respecta a la clarificación de las preocupaciones legales que rodean a IP de Microsoft. Igual que la OSP que se aplica a las especificaciones de los servicios web, la OSP para el formato VHD promoverá la interoperabilidad de la industria.
Del resto del apoyo industrial del movimiento de Microsoft para conseguir la aplicación de la OSP en el formato VHD hay que destacar:
[TAB]
- "La virtualización es un estrato esencial en el Dynamic Data Center de
Fujitsu Siemens, que puede ofrecer a los clientes empresariales una
gestión mejorada y la flexibilidad necesaria gracias a la utilización
de productos de máquinas virtuales en los servidores PRIMERGY",
comentó Jens-Peter Seick, vicepresidente de Fujitsu Siemens Computers.
"VHD establecerá un nuevo estándar de importancia en el área de la
visualización de servidores. El formato de visualización común, como
el de VHD, ayudará a proporcionar una capacidad de gestión más
integrada, segura, fiable y con un coste contenido para los clientes,
además de ayudar a asegurar la uniformidad de los productos dentro
del sistema de apoyo".
- "Virtual Iron se compromete a conseguir los beneficios de una
infraestructura dinámica y de la gestión basada en la política, sin
tener en cuenta qué tecnología de visualización selecciona el
cliente", comentó Mike Grandinetti, responsable de marketing de
Virtual Iron Software Inc. "Al adoptar el formato VHD de Microsoft,
Virtual Iron mejora el estándar industrial emergente. Nuestra
completa Plataforma de Gestión de Infraestructura Virtual, que es
compatible con las capacidades avanzadas, como la migración
transparente de los servidores virtuales entre los servidores físicos
con un tiempo de descarga igual a cero, proporcionará a los usuarios
la capacidad de gestionar las máquinas virtuales con un formato VHD".
- "Estamos muy contentos de colaborar con Microsoft para proporcionar
soluciones de virtualización interoperables dentro del mercado",
comentó Simon Crosby, responsable tecnológico de XenSource Inc. "En
la actualidad utilizamos el formato VHD de Microsoft para las máquinas
virtuales de consumo que se han creado a través de Microsoft Virtual
Server y hacer que funcionen en XenEnterprise(TM). A largo plazo
desarrollaremos de forma conjunta una tecnología para que Xen(TM)
- y los invitados compatibles con Linux utilicen la virtualización
Windows Server(R) cuando esté disponible a través de la versión
futura de Windows Server, de nombre en código 'Longhorn'".
[FTAB]
Como formato de archivo de virtualización común, VHD ha sido adoptado por más de 60 vendedores, permitiendo que los socios como Brocade Communications Systems Inc, BMC Software Inc, Diskeeper Corp, Fujitsu Siemens Computers, Network Appliance Inc, Virtual Iron y XenSource ayuden a proporcionar una capacidad de gestión más integrada, características de seguridad, fiabilidad y coste contenido para los clientes. Los clientes y socios se han dado cuenta del valor de la estandarización del formato Microsoft VHD ya que se trata del formato de archivos de virtualización de Microsoft y ofrece migración en Microsoft Virtual Server, Virtual PC, y virtualización de Windows Server con Windows Server "Longhorn." La OSP ayudará a ampliar la adopción a gran escala del formato VHD. Microsoft ha lanzado su compromiso ampliado con la interoperabilidad gracias a la formación del Concilio de Interoperabilidad Ejecutivo de Clientes en junio de 2006 y ha continuado con su trabajo a través de proyectos como la fuente abierta Open XML Translator, colaboraciones técnicas con AOL LLC y Yahoo! Inc para ayudar a los consumidores a llegar a la banda de la comunidad de mensajería, una colaboración técnica de virtualización con XenSource, además del lanzamiento de la OSP para 35 protocolos de servicio web.
Más información acerca del compromiso de Microsoft con la interoperabilidad por el diseño y la lista de especificaciones cubiertas hoy por la OSP disponible a través de la página http://www.microsoft.com/interop .
Acerca de Microsoft
Fundada en 1975, Microsoft es el líder mundial de software, servicios y soluciones que ayuda a personas y negocios a conseguir su total potencial.
Acerca de Microsoft EMEA (Europa, Oriente Medio y África)
Microsoft opera en EMEA desde 1982. En la región, Microsoft emplea a más de 12.000 personas en 55 filiales, suministrando productos y servicios a 139 países y territorios.
(CONTINUA)