Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Fiscal.- Bruselas propone penas mínimas de 4 años de prisión para combatir las falsificaciones y la piratería



    BRUSELAS, 26 (EUROPA PRESS)

    Los responsables de falsificaciones podrían enfrentarse a penas mínimas de hasta cuatro años de prisión y a multas de 300.000 euros si sale adelante la directiva propuesta hoy por el vicepresidente de la Comisión y responsable de Libertad, Seguridad y Justicia, Franco Frattini, para combatir la piratería.

    La norma califica como infracción penal cualquier violación voluntaria de un derecho de propiedad intelectual, incluyendo la tentativa, la complicidad y la incitación. La pena de cuatro años se aplicará cuando el delito se cometa en el marco de una organización criminal o suponga un grave riesgo para la salud o la seguridad de las personas. La propuesta permite a los Estados miembros ir más allá de estos mínimos.

    El vicepresidente destacó que la directiva está dirigida especialmente contra las redes de distribución que introducen los bienes falsificados en la Unión Europea. "Los implicados en esta actividad han creído en el pasado, y probablemente con razón, que los beneficios económicos pesan más que el riesgo de ser castigado", destacó Frattini. El sistema de penas comunes para los Veinticinco impediría la existencia de "bases seguras para los criminales" en la UE.

    Las aduanas europeas interceptaron más de 103 millones de artículos falsificados en 2004 (8,7 millones en España), un 12% más que el año anterior, según los datos del Ejecutivo comunitario. El incremento ha sido del 1000% entre 1998 y 2004. Los productos más falsificados son cigarrillos, CDs y DVDs, ropa y fármacos. Además, aumenta la piratería de alimentos y bebidas alcohólicas (un 197%) y juguetes (47%). Más del 70% de los productos vienen de Asia, especialmente de China. Como última novedad, el vicepresidente desveló que se ha descubierto una falsificación de un Ferrari del que sólo se habían fabricado seis modelos originales.

    Frattini se mostró convencido de que los Veinticinco apoyarán su propuesta de introducir sanciones penales contra la piratería y que podrá lograrse su "rápida aprobación" aunque reconoció que hay Estados miembros "reticentes" a armonizar penas en este campo. El Tribunal de Justicia de la UE reconoció el pasado septiembre la posibilidad de que las normas europeas contemplen sanciones penales para garantizar su cumplimiento.

    El vicepresidente destacó la necesidad de proteger a la industria porque "la falsificación y la piratería socava, amenaza y sabotea a las empresas europeas y al mercado interior" y pone en peligro la creatividad e innovación. Expresó además su "creciente preocupación" por el riesgo que plantean los alimentos y los medicamentos falsificados y también los juguetes, y apuntó que la directiva servirá también para garantizar la protección de los consumidores.

    Finalmente, el comisario de Justicia, Libertad y Seguridad apuntó que con la penalización de estos delitos en toda la UE se podrá logar que haya menos niños explotados en las fábricas de bienes falsificados.