Bolsa, mercados y cotizaciones
BOLIVIA- Petroleras dejaron de invertir 1.300 mln usd en exploración
LA PAZ (AFX-España) - El gobierno de Evo Morales denunció el lunes que petroleras de España, Brasil y Francia dejaron de invertir 1.300 millones de dólares a causa de un decreto firmado en 2001 por el ex presidente Jorge Quiroga que las eximió, en la práctica, de explorar gas y petróleo en Bolivia.
'Cincuenta y seis pozos que deberían haber perforado y que gracias al decreto han librado (de invertir), multiplicando por 30 millones por pozo, eso es lo que arroja (la suma de) 1.300 millones de dólares' en el último lustro, explicó Aruquipa.
La ley petrolera de corte privatista promulgada el 31 de octubre de 1996, durante la primera administración del presidente ultraliberal Gonzalo Sánchez de Lozada, que atrajo a 20 poderosos consorcios multinacionales, obligaba a los inversores a explorar un pozo por parcela. De lo contrario intimaba la devolución al Estado de la concesión.
Su antítesis, promulgado por Quiroga, eximió a las compañías de tal obligación en base de un mecanismo técnico para medir las parcelas.
La inversión en el sector petrolero boliviano, que entre 1997 y 2000 superó 1.000 millones de dólares, cayó a poco menos de 150 millones de dólares en 2005, cuando el Estado recuperó mediante una ley estatista promulgada por el Congreso el control del gas y petróleo en punto de producción, y a menos de 100 millones de dólares en 2006, cuando Morales nacionalizó los hidrocarburos.
afxmadrid@afxnews.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited