Bolsa, mercados y cotizaciones

165 entidades sociales reciben 36.100 tarjetas "Multi" de transporte



    Madrid, 20 sep (EFE).- 165 entidades dedicadas a la lucha contra la exclusión social, a favor de las personas con discapacidad, que atienden a personas adultas tuteladas o que desarrollan su labor en el ámbito de ayuda a la mujer han recibido 36.100 tarjetas de transporte "Multi".

    Los consejeros de Transportes, Pedro Rollán, y de Políticas Sociales, Carlos Izquierdo, han entregado los títulos de transporte a los representantes de estas entidades para contribuir a su labor de ayuda a las personas necesitadas.

    Izquierdo, en este sentido, ha explicado que por medio de estas entidades, la Tarjeta Multi llegará a las personas más vulnerables, en un gesto de solidaridad del Gobierno regional.

    "Sin duda, este es un claro ejemplo de que nuestras políticas sociales son transversales y de que todas las consejerías están impregnadas de nuestra política social", ha señalado.

    La "Multi" es una tarjeta sin contacto, recargable, multipersonal y con una duración de diez años; en ella se pueden recargar billetes sencillos de la red de Metro y de Metro Ligero (Metro de Madrid, Metros Ligeros de Madrid, Transportes Ferroviarios de Madrid y Metro Ligero Oeste), billetes de 10 viajes Metrobús y billetes de 10 viajes de los operadores urbanos e interurbanos por carretera.

    Una de sus características es que permite aplicar los descuentos correspondientes para familias numerosas y personas con discapacidad en los billetes sencillos y de diez viajes, bonificaciones -del 50 y del 20 por ciento respectivamente- que se aplicaban desde 2009 solo en los abonos de transporte de carácter personal, al ser los únicos cuya tecnología permitía una correcta asignación del descuento de acuerdo con la situación personal de cada usuario.

    El desarrollo de la tecnología sin contacto permite ahora a estos colectivos poder beneficiarse de los descuentos correspondientes en los títulos sencillo y de diez viajes.