Bolsa, mercados y cotizaciones
Japón logró un superávit comercial de 849 millones de euros en agosto
El superávit de agosto contrasta con el déficit de 34.624 millones de yenes (258 millones de euros/310 millones de dólares) registrado en el mismo mes de 2016, aunque es un 73 % inferior al contabilizado en julio, según los datos publicados por el Ministerio de Finanzas.
Las exportaciones crecieron en agosto un 18,1 % interanual hasta los 6,27 billones de yenes (46.932 millones de euros/56.294 millones de dólares), y las importaciones aumentaron un 15,2 % hasta los 6,16 billones de yenes (46.084 millones de euros/55.274 millones de dólares).
Por países, Japón registró con China, su mayor socio comercial, un déficit de 239.839 millones de yenes (1.793 millones de euros/ 2.150 millones de dólares), un 30,4 % interanual menos.
Con la primera economía del mundo y su segundo socio comercial, Estados Unidos, Japón obtuvo un saldo positivo de 534.702 millones de yenes (3.997 millones de euros/4.794 millones de dólares), lo que supone un 49,6 % más que en agosto del año anterior.
Con la Unión Europea, su tercer socio comercial, Japón registró un déficit por valor de 84.559 millones de yenes (632 millones de euros/758 millones de dólares), con lo que amplió su saldo negativo en un 2,2 % interanual.
Con Brasil, el país asiático registró un saldo negativo de 27.212 millones de yenes (203 millones de euros/243 millones de dólares), lo que supone un 30,4 % interanual más.
En el caso de Chile, el déficit se amplió en agosto un 30,7 % interanual hasta los 46.344 millones de yenes (346 millones de euros/415 millones de dólares).
En cambio, Japón logró con México un superávit de 39.962 millones de yenes (298 millones de euros/358 millones de dólares), aunque se redujo un 10,4 % con respecto a un año antes.