Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/PGE.- IU-ICV mantiene su abstención y afirma que sólo se plantearía su apoyo para evitar un adelanto electoral



    MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

    El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, reiteró hoy que su grupo parlamentario (IU-ICV) mantiene su intención de abstenerse en la votación de las enmiendas a la totalidad contra los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2007, ya que, a pesar de las negociaciones de las últimas horas, su sensación sigue siendo de "insatisfacción".

    No obstante, avanzó que, con la situación actual, sólo se replantearían el sentido de su voto para no contribuir a una convocatoria anticipada de elecciones, algo que podría producirse en caso de que el Gobierno no logre los apoyos necesarios para la aprobación de los Presupuestos.

    En rueda de prensa en la sede de la coalición, recalcó que los PGE no se "acatan", sino que se "negocian", y criticó al Gobierno por haberse "equivocado" en su giro liberal. Según dijo, ahora se demuestra que ese giro no contaba con los aliados necesarios, al tiempo que censuró la "actitud de mayoría absoluta" de los socialistas, algo que "se confronta con la realidad".

    Por tanto, recalcó que esta tarde trasladará a la Comisión Permanente Federal de IU que el voto siga siendo la abstención, si bien puntualizó que seguirán negociando, "a contrarreloj, que es como quiere este Gobierno, hasta el último minuto y en la cuerda floja". Agregó, además, que IU sigue siendo partidaria de unos PGE "más sociales", y adelantó que como no tienen los "límites" que tiene el Ejecutivo, seguirán manteniendo su postura.

    "Propondré esta tarde a la dirección que sigamos con la abstención, para no mezclarnos con el PP y con los objetivos territoriales de las perspectivas nacionalistas. Izquierda Unida quiere profundizar en políticas de izquierdas, no desestabilizar al Gobierno o contribuir a generar desequilibrios territoriales", argumentó.

    En este sentido, reconoció que se ha avanzado en inmigración y en el fondo de alimentos, por ejemplo, a pesar de lo cual "quedan temas importantes pendientes", como el incremento de las pensiones no contributivas, medidas en materia económica y de vivienda y desbloquear la deuda histórica recogida en algunos Estatutos de Autonomía.

    Para concluir, instó al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a "que se mueva, se comprometa y rectifique" su postura actual en torno a los PGE, al tiempo que recalcó que su formación no contribuirá "ni a la desestabilización política, ni a una convocatoria adelantada de elecciones".