Bolsa, mercados y cotizaciones
Con calma pero sin pausa, el Ibex 35 da un paso más hacia los 13.500 puntos
Comienza una semana que, en palabras de Link Securities, "puede ser determinante para que la renta variable occidental consolide la actual tendencia alcista o, por el contrario, se inicie una corrección en los mercados". La bolsa ya ha dado pruebas irrefutables de una gran fortaleza, pero a lo largo de los próximos cinco días habrá de enfrentarse a una buena dosis de referencias, como una auténtica lluvia de resultados trimestrales o los datos de inflación en Estados Unidos y la zona euro.
Los cierres del viernes en Wall Street dejaron claro el camino a seguir por los índices del Viejo Continente, que siguen escalando posiciones día tras día y que en el caso del Ibex 35 va de máximo a máximo. El petróleo, eso sí, continúa con el rebote. El barril Brent encadena su tercer día consecutivo de alzas con un 0,8%, hasta 60 dólares, a la espera de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reúna el próximo jueves día 19 para decidir sobre un eventual recorte de la producción.
Por valores, Metrovacesa sigue llamando la atención con una revalorización cercana al 2%, seguida por Acerinox y Repsol, con subidas en el entorno del 1%. En el terreno de las noticias, la demanda de E.ON contra Acciona presentada en Estados Unidos ante la compra de Endesa tiene una incidencia limitada en las cotizaciones de las compañías. La eléctrica española pierde un 0,2% y el grupo presentado por José Manuel Entrecanales suma un leve 0,1%.
Entre los 'grandes', hay luces y sombras. Banco Santander vive una subida del 0,1% y BBVA cae en torno a un 0,3%, mientras que Telefónica acaricia un alza del 0,2%. Fuera del Ibex 35, las miradas de los inversores se dirigen a Jazztel y a Inypsa, que suman en ambos casos más del 4%.
En Europa, las que mejor se comportan son las empresas energéticas, incluida E.ON, después de la batalla legal que ha comenzado contra Acciona. La alemana se anota un 0,7%, un porcentaje similar al que se revalorizan su rival RWE y la petrolera Total. También hay una operación corporativa en Italia que activa las cotizaciones de los dos bancos implicados. Banca Popolare Italiana se dispara un 6% después de aceptar una opa lanzada por Banco Popolare di Verona e Novara. Por parqués, los movimientos son limitados en París, Londres y Francfort, que experimentan una leve tendencia alcista en todos los casos.
En el mercado de divisas, el euro continúa su deriva bajista que lo ha llevado a pasar de los 1,2738 dólares que marcaba el pasado 2 de octrubre a los 1,2501 dólares actuales. Hoy baja un leve 0,1%.