Bolsa, mercados y cotizaciones
Adif avanza en el nuevo acceso ferroviario sur de alta velocidad en Madrid
La puesta en tensión de la línea aérea de contacto es un paso imprescindible para la puesta en servicio de estos nuevos tramos de alta velocidad, que mejorarán los accesos de alta velocidad a la capital y facilitarán las conexiones Norte-Sur y Sur-Levante, según Adif.
En concreto, se electrificará a 25.000 voltios la línea aérea de contacto (catenaria) y sus sistemas asociados en la cabecera sur de Chamartín, el túnel de ancho internacional entre las estaciones de Chamartín y Puerta de Atocha, y hasta el punto kilométrico 35/043 de la bifurcación de Torrejón de Velasco, en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.
Actualmente, las líneas de alta velocidad Madrid-Levante y Madrid-Andalucía comparten el acceso a la capital por el sur, un tramo de doble vía entre Puerta de Atocha y Torrejón de Velasco que presenta un cierto grado de saturación.
Así, con la puesta en servicio de las dos nuevas vías que ahora se electrifican se dispondrá de cuatro vías para estos tráficos, lo que descongestionará el acceso y le permitirá absorber un mayor número de trenes.