Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Alitalia considera "injustificados" los comentarios sobre su supuesta insolvencia



    ROMA, 13 (EUROPA PRESS)

    La aerolínea italiana Alitalia tachó de "injustificados" los comentarios aparecidos en los medios de comunicación que apuntaban a una posible insolvencia financiera de la compañía aérea en los primeros meses de 2007 así como sobre la necesidad de una recapitalización. Alitalia responde así a las declaraciones del primer ministro italiano, Romano Prodi, que definió la situación de la compañía como "fuera de control".

    En un comunicado de prensa, Alitalia consideró que su estructura financiera es "sólida y equilibrada", lo que le permite sostener "plenamente y adecuadamente" la continuidad empresarial. La compañía explicó que esto se debe, entre otras cosas, por el aumento de capital cercano a los 1.000 millones de euros y a la reducción por debajo del 50% de la participación del Estado que tuvo lugar en diciembre de 2005 y que favoreció la entrada de inversores institucionales internacionales.

    La compañía aérea precisó que la estructura financiera de Alitalia con fecha del 31 de agosto se caracteriza por un nivel de liquidez disponible de 823 millones de euros, un endeudamiento financiero de 1.800 millones de euros y una posición neta de 932 millones de euros. Asimismo, la relación entre endeudamiento financiero neto y medios propios es de 0,6 --unos 60 céntimos de deuda por cada euro de medios propios--.

    Alitalia destacó que desde un punto de vista industrial, la compañía ha iniciado en los últimos dos años, un "recorrido" de saneamiento y desarrollo que ha generado "resultados positivos" tanto en la reducción de los costes unitarios como en lo referente a las ganancias y al tráfico. Por último, la aerolínea apuntó que el resultado neto de la compañía ha mejorado en 2005 en 700 millones de euros con respecto a 2004.

    La compañía aérea subrayó que pese a que los cambios previstos para este año confirman un avance hacia los objetivos de su plan industrial, también reflejan un retraso en el alcance de ciertos resultados motivado fundamentalmente por el crecimiento del precios del petróleo, las huelgas, el fuerte crecimiento de las 'low cost' y el retraso en la implementación de ciertas medidas de reestructuración previstas en el plan.

    En este contexto, la aerolínea destacó que pondrá en marcha nuevas medidas que permitirían a la empresa, si son realizados con rapidez, continuar el recorrido de saneamiento iniciado en 2004 y alcanzar los resultados a medio-largo plazo previstos.

    Alitalia informó además de que el 19 de octubre se reunirá el consejo de administración de la compañía, que discutirá sobre el plan industrial para el periodo 2007-2009, así como sobre el desarrollo económico de la aerolínea.