Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- La Generalitat catalana cree que la nueva 'low cot' de Iberia hará de El Prat un nuevo 'hub' europeo



    BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)

    El conseller de Comercio, Turismo y Consumo de la Generalitat de Cataluña, Josep Huguet, afirmó hoy que la creación de una nueva línea de bajo coste impulsada por Iberia, con sede en Barcelona, "muestra que el aeropuerto de la capital catalana puede ser un 'hub' (centro distribuidor) de transporte interior europeo".

    Para Huguet, conseguir esta posición puede ser "tan o más interesante" que ser un 'hub' internacional, aunque remarcó que no hay que "renunciar a tener vuelos internacionales, como tampoco renunciamos ni a China ni a Estados Unidos".

    El conseller calificó de "buena noticia" la creación de la nueva compañía de bajo coste y "todo lo que sean nuevas líneas aéreas que faciliten el transporte de proximidad", que "superan la gestión anquilosada y sin rentabilidad de algunas compañías como la misma Iberia", explicó durante una entrevista en COM Ràdio.

    En este punto, añadió que será una buena noticia "sobre todo si después va acompañado de un tema que es fundamental y está pendiente todavía, que es uno de los temas de los flecos estatutarios", la gestión de El Prat.

    Huguet criticó que "las empresas privadas catalanas pueden comprar aeropuertos en Londres y aquí el Estado no es capaz de traspasar la gestión con un sistema mixto a la Generalitat".

    DEFENSA DEL TURISMO QUE APORTAN LAS LÍNEAS DE BAJO COSTE.

    Por lo que respecta al turismo que transportan las aerolíneas de bajo coste, Huguet destacó su desacuerdo "con quienes critican el concepto de bajo coste vinculándolo al concepto de turismo de sandalia porque confunden el turismo de sandalia con el turismo incívico y son dos cosas diferentes".

    El conseller se mostró a favor de la democratización del turismo y los viajes y recordó su tesis de que "no hay turismo no deseable, hay destinaciones no deseables". "La forma de no tener turismo indeseable es aplicar las normas rígidamente. Si te haces respetar, el turismo entiende donde está jugando", añadió.

    Además, defendió que las compañías de bajo coste "facilitan que viaje mucha más gente, turismo de fin de semana y de ejecutivos" y haciendo referencia a éste último colectivo recalcó que "el turista de capacidad adquisitiva alta, lo que se ahorra en transporte o intermediación se lo gasta luego en la restauración y el comercio".