Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 echa el freno: recogida de beneficios en la frontera de los 13.400
"No deja de ser sorprendente que nuestro mercado siga aguantando estos niveles pero el hecho diferencial de la bolsa española con las europeas es que ahora mismo cualquier compañía doméstica puede entrar en la quiniela de los movimientos corporativos", dijo Jacobo Zarco, director de gestión de patrimonios de Atlas Capital.
"Vemos complicado, de momento, que se vaya a producir un cambio brusco en la tendencia actual de las bolsas. No es descartable, sin embargo, que se produzcan algunos recortes puntuales, provocados principalmente por el nivel de sobrecompra que están alcanzando muchos valores. En las circunstancias actuales tendría que ocurrir algo realmente negativo para que las bolsas interrumpieran su escalada, y ello a pesar de los elevados niveles de los índices y de que muchas valoraciones de compañías comienzan a sobrepasar lo razonable", comentan los analistas de Link Securities.
El Ibex 35 pierde un 0,11% que le sitúa en 13.394 puntos. Las citas del día son los precios de importación, las ventas minoristas y la confianza del consumidor de Michigan en EEUU, además de los resultados del gigante General Electric.
FCC lideraba en las primeras operaciones las subidas del selectivo con un avance del 1,95 por ciento a 68,00 euros. Operadores justificaban en parte estas ganancias con un movimiento de recuperación con respecto a algunas de las constructoras que, como Sacyr-Vallehermoso y Ferrovial , más se habían revalorizado en las últimas jornadas.
En este ambiente, Sacyr caía un 1,59 por ciento tras subir ayer un 4,59 por ciento. Antena 3 TV también figuraba entre los valores bajistas esta mañana con un descenso del 0,79 por ciento a 17,64 euros después de haber subido el jueves casi un 2,4 por ciento.
Los dos grandes bancos que subieron un 2,75 por ciento, en el caso de Santander , y un 1,91 por ciento, en el de BBVA , cotizaban en las primeras operaciones con descensos del 0,1 por ciento y del 0,15 por ciento, respectivamente.
El banco italiano Sanpaolo dijo el jueves que trataría de acercar posturas con Santander, que se ha opuesto a la fusión de la entidad con Banca Intesa en una operación que ha creado un gigante europeo de 70.000 millones de capitalización.
Telefónica , en cambio, subía un 0,22 por ciento a 13,93 euros. Los títulos de la aseguradora Mapfre destacaban asimismo con ganancias del 0,62 por ciento.