Bolsa, mercados y cotizaciones
Micron Technology se prepara para un trimestre récord
- Se espera el mejor trimestre de toda su historia en beneficios y ventas
- Tiene un gran potencial pese a sumar más de un 40% en el año
Juan Antonio Montoya
Al cierre del mercado de este jueves tendrá lugar la presentación de resultados de una de las últimas candidatas a entrar a elMonitor: Micron Technology. La estadounidense está de enhorabuena ya que se espera que su tercer trimestre fiscal de 2017 haya sido el mejor de toda su historia.
En concreto, el consenso de mercado que recoge Bloomberg estima que la firma abandonará las pérdidas que registró el mismo periodo del pasado año y obtendrá el mayor beneficio trimestral de su historia al superar la barrera de los 1.740 millones de dólares.
Igualmente, su cifra de ventas se colocará como la más elevada para un trimestre en toda su historia. Y es que, según las previsiones del mercado habría ingresado un total de 5.419 millones de dólares, lo que implica un avance frente al tercer trimestre fiscal de 2016 del 87%.
Además, las previsiones para los siguientes trimestres también son halagüeñas. Desde JP Morgan indican que esperan que "la demanda para el resto del año se fortalezca con el fuerte gasto en centros de datos, el ciclo de actualización del servidor Skylake, el ciclo del iPhone de próxima generación, las tendencias casi estacionales de demanda de PCs así como los juegos de ordenador y el creciente contenido en automóviles".
La estadounidense, que cuenta con China como principal mercado ya que supone casi el 43% de sus ingresos, llega a su presentación de resultados con una subida en el parqué del 44,8%. Algo que, sin embargo, no es excusa para que la media de analistas todavía le otorgue recorrido alcista para los próximos meses. En concreto, esperan un potencial del 24,7%, hasta cotizar en los 39,7 dólares.
Asimismo, puede presumir de no albergar ninguna recomendación de venta para sus títulos, mientras que el 85,7% de los expertos que la siguen aconsejan adquirirlos. Una de estas casas de análisis es JP Morgan que indica que "la nueva tecnología, la desinversión de activos no básicos y los esfuerzos de reducción de costes deberían ayudar a mejorar los márgenes brutos y la rentabilidad en los próximos trimestres".