Bolsa, mercados y cotizaciones
La Costa Dorada confía en batir su récord de 19,7 millones de pernoctaciones
Las malas condiciones geopolíticas de destinos rivales, el incremento de actividad del Aeropuerto de Reus, el repunte del mercado ruso y nuevas tendencias de consumo que ya no buscan tanto la oferta de última hora dibujan una temporada excepcional.
Todos los mercados tradicionales van al alza, con un crecimiento acumulado del 7 % de enero a junio, en los que destaca el italiano con un 49 %; el ruso con un 47 %, el 31 % del irlandés y un 8 % del turismo español.
El sector ha diversificado la oferta más allá del turismo familiar y busca consolidarse como destino deportivo y también captar nuevos públicos dentro del mercado español.
Así, han centrado la promoción en Santander, Madrid, San Sebastián y, por primera vez, Mallorca y Valencia para atraer nuevos visitantes.
Respecto al mercado extranjero, el Aeropuerto de Reus ofrece 29 conexiones, entre ellas, Amsterdam, Katowice, Moscú, East Midlands, Birmingham, Dublín, Glasgow y Londres Stansted, lo que también beneficia al sector.
El sector ha invertido en total 200 millones en modernizar las instalaciones y también confía en que el nuevo parque de Ferrari Land proyectará la Costa Dorada a nuevos públicos.