Bolsa, mercados y cotizaciones

El AVE La Meca-Medina alcanza los 310 kilómetros por hora en pruebas



    Madrid, 14 jun (EFE).- El tren de alta velocidad Talgo 350 Haramain, fabricado para el proyecto del AVE La Meca-Medina, ha alcanzado hoy los 310 kilómetros por hora en las pruebas que se están realizando entre las ciudades saudíes de King Abdullah Economic City (KAEC) y Medina, ha informado hoy Talgo.

    Esta punta de velocidad se ha logrado en el marco de las pruebas de homologación de las vías y los trenes que se desarrollan actualmente y que continuarán, según han explicado fuentes del consorcio encargado del proyecto.

    Los responsables de SRO, la compañía estatal de ferrocarriles saudí, han viajado ya en pruebas esta misma semana.

    Según las fuentes del consorcio español, en esas pruebas se alcanzaron los 285 kilómetros por hora con total satisfacción para el presidente de SRO, Mohammed Al-Rumaih.

    El tren ha superado hoy la velocidad máxima que alcanzará cuando entre en servicio comercial, que será de 300 kilómetros por hora.

    Talgo prevé que los trenes circularan próximamente a 330 kilómetros por hora, que es el último hito que deben superar antes de su homologación.

    Las pruebas se están desarrollando en condiciones ambientales extremas, con temperaturas próximas a los 50 grados centígrados y con presencia de arena del desierto en una zona próxima a KAEC.

    Los trenes de Talgo se han adaptado al clima y a las particularidades geográficas de la zona con la incorporación de más de 30 tecnologías adicionales que se han desarrollado específicamente para este proyecto.

    Estas pruebas son imprescindibles para la puesta en marcha de un sistema ferroviario completamente nuevo, ya que tanto los trenes como las vías precisan de una homologación específica.

    El alcance inicial del pedido para el fabricante ferroviario español incluye 35 trenes Talgo 350 Haramain, más un tren VIP, con capacidad superior a 400 pasajeros cada uno, y su mantenimiento durante doce años.

    El inicio de la operación comercial del AVE entre Medina y La Meca está fijado para marzo de 2018.

    El denominado "tren de los peregrinos" cubrirá la distancia que separa las dos ciudades santas para el Islam, que son visitadas cada año por millones de fieles, en menos de 2 horas y 30 minutos.

    En su trayecto habrá cinco megaestaciones (La Meca, Medina, KAEC, Yeda y KAIA), de cuyo mantenimiento, operación y explotación se encargará ADIF, mientras que Renfe se ocupará de la explotación de la línea.