Bolsa, mercados y cotizaciones

PETRÓLEO estable tras consenso en OPEP para recortar producción



    En Nueva York el barril de 'light sweet crude' para entrega en noviembre ganaba ocho centavos a 58,60 dólares hacia las 18.00 hora española, tras una previa incursión por debajo de los 58 dólares (57,87 USD) durante la mañana.

    LONDRES (AFX-España) - Los precios del petróleo se mantenían estables el miércoles luego del anuncio sobre un consenso en la OPEP para reducir su producción, pero persiste la duda sobre la efectividad de la decisión.

    En Londres, el barril de Brent del mar del Norte bajaba 28 centavos a 59,06 USD.

    Los países miembros de la OPEP llegaron a un acuerdo para reducir su producción en un millón de barriles diarios (mbd), declaró el miércoles a la AFP el presidente en ejercicio del cártel, el nigeriano Edmund Daukoru.

    'La reducción es efectiva a partir de este mes' precisó, asegurando que la 'repartición' entre los países miembros del cártel de este corte de producción podría decidirse en las próximas horas.

    La actual cuota oficial de producción de la OPEP es de 28 mbd.

    Desde los récords históricos del verano boreal pasado, en torno a 78 dólares el barril, los precios del crudo han perdido 25%, ubicándose actualmente en torno a 59 dólares.

    La decisión de la OPEP de cortar su producción tiene como objetivo frenar esa caída de las cotizaciones. No será necesaria una 'reunión de urgencia' de la OPEP para adoptarla, había indicado previamente una fuente cercana al presidente del cártel.

    Pero el mercado permanece escéptico sobre la efectividad de tal decisión, y los analistas subrayan principalmente que la producción de varios miembros del cartel ya es inferior a sus cuotas.

    La Agencia Internaciional de la Energía (AIE), en su informe mensual de octubre estimó que la OPEP ya redujo su producción en setiembre a 27,8 mbd --29,8 mbd incluyendo a Irak--, y señaló que las cuotas del cartel perdieron su significado desde hace algunos meses.

    'Ahora todo es cuestión de credibilidad', estimó Phil Flynn, de Alaron Trading, subrayando que principalmente Arabia Saudita contribuyó a crear 'incertidumbre' al cambiar varias veces su discurso.

    'El escepticismo es justificado, luego de que Arabia Saudita indicara que honrará todos sus compromisos de entrega en noviembre a sus clientes asiáticos y europeos', subrayaron analistas de BMO Capital Markets.

    afxmadrid@afxnews.com

    afp/mm

    COPYRIGHT

    Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

    AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited