Bolsa, mercados y cotizaciones
Merkel urge a reformar los mercados en meses y no en años
"De la reunión los próximos 15 y 16 de noviembre en Nueva York debe salir un claro mandato para negociar el marco de un nuevo orden mundial de los mercados financieros", dijo hoy Merkel en la asamblea anual de la patronal alemana celebrada en Berlín.
La canciller urgió a que las negociaciones "se cierren en meses", pues no "pueden tardar años".
A juicio de Merkel, el nuevo orden de los mercados financieros debe contener una serie de productos mejorados y designar al Fondo Monetario Internacional (FMI) como órgano supervisor.
La canciller cristianodemócrata defendió los principios de la economía social de mercado que "han hecho fuerte a Alemania", pero reconoció que con la globalización éstos fundamentos han sufrido un desequilibrio y necesitan un "marco reglamentario" que debe guiarse por el espíritu de la "responsabilidad" y la "moderación".
Merkel reconoció que debido al paquete de rescate bancario y el programa coyuntural que ha preparado su Gobierno, el Estado alemán no podrá lograr el objetivo de eliminar su déficit público hasta 2011, pero renovó este compromiso "para la siguiente legislatura" (2009-2103).
En su discurso ante los empresarios, la canciller aseguró que el programa coyuntural tiene como objetivo "servir de puente hacia un futuro en el que el mundo económico se tenga por su propia fuerza y no requiera del apoyo estatal".
"Tengan por seguro que el Estado se retirará directamente de su intervención en cuanto la economía haya recuperado fuerzas, y lo haremos gustosamente, porque tenemos otras cosas importantes en la que emplearnos", dijo.
La canciller defendió el programa de ayudas coyunturales como una medida "puntual" y "concreta", abocada a incentivar las inversiones y salvar empleo.
"En la crisis es mejor retener puestos de trabajo que luego, una vez superada, tener que buscar mano de obra", dijo al explicar una de las medidas previstas: la de ampliar de 12 a 18 meses el periodo de ayudas estatales a las empresas que tienen que reducir jornada, bien sea por factores estacionales o por problemas económicos.