Bolsa, mercados y cotizaciones
Cabify tilda de falsa la acusación del taxi de transmisión irregular de VTC
Cabify ha aclarado en un comunicado que la transmisión de licencias VTC a favor de un nuevo titular "debe ser, en todo caso, autorizada" por la Administración Pública y cita la orden ministerial que lo recoge.
La organización representativa de los taxistas de España, Fedetaxi, ha anunciado que mañana interpondrá una denuncia contra Cabify ante la Fiscalía de delitos económicos.
Fedetaxi cree que esta plataforma conforma un presunto entramado de sociedades para la reventa de autorizaciones de VTC.
Cabify ha querido desmontar esta acusación con el argumento de que la transmisión de licencias VTC "debe ser conocida y autorizada por la Administración Pública para que tenga validez y despliegue a efectos jurídicos" al igual, añade, con lo que ocurre con las licencias del taxi.
La plataforma ha destacado que todas las licencias VTC que explotan los transportistas que colaboran con Cabify "han sido legítimamente autorizadas" por la Administración autonómica.
Cabify ha recordado que, en la obtención de licencias VTC, los transportistas "siempre repercuten" el importe correspondiente al IVA que grava dichas operaciones de transmisión y que su estructura societaria es "sobradamente conocida" por la Administración española.
Sobre esta última cuestión, Cabify ha subrayado sobre la acusación de organizar un supuesto entramado de sociedades que no se le ha incoado procedimiento sancionador alguno "pese a las diversas inspecciones soportadas", a petición, ha recalcado, de la propia Fedetaxi.