Bolsa, mercados y cotizaciones
Los turistas extranjeros gastaron 20.394 millones hasta abril, un 15,3 % más
En el conjunto de marzo y abril, tomado así porque la Semana Santa se celebró en marzo en 2016 y este año en abril, el gasto total de los viajeros internacionales fue de 11.837 millones, un 15,5 % más que en ese mismo periodo de dos meses del año pasado.
El gasto de estos viajeros en abril encadenó 59 meses al alza, con un desembolso de 6.739 millones, lo que supone un incremento del 19,7 % respecto al mismo mes de 2016.
Los viajeros extranjeros que más dinero desembolsaron en abril fueron los británicos, con el 18,4 % del total; seguidos por los alemanes (16,1 %) y franceses (9,5 %).
En concreto, el gasto de los británicos ha aumentado un 13,9 % desde enero, hasta un total de 3.847 millones.
En donde más gastaron los turistas extranjeros en el acumulado de los cuatro primeros meses del año fue en Canarias -el 27,8 % del total-; seguido por Cataluña (21 %), Andalucía (15,1 %) y Madrid (12,3 %).
En abril, cada uno de estos turistas sacó de sus bolsillos una media de 955 euros, un 3,2 % más que en abril de 2016, y estuvo 7 días de media en España.
Con respecto al gasto efectuado por los turistas foráneos según el tipo de alojamiento escogido, el 58,1 % del desembolso total en abril lo efectuaron aquellos que pernoctaron en hoteles. En este apartado se ha producido un aumento del 13,2 %.
El gasto de los que pernoctaron en alojamientos de resto de mercado creció un 51,8 % en abril y el de no mercado subió un 12,4 %.
Uno de los descensos más significativos se produjo en el desembolso de los turistas que visitaron España por negocios.
En abril, ese gasto disminuyó un 22,5 % en relación con el mismo mes de 2016, mientras que entre enero y abril la bajada ha sido del 10,7 %.
El ocio se mantiene como el principal motivo para las visitas de los extranjeros a España. De hecho, de los 6.739 millones que los turistas extranjeros desembolsaron en abril, 5.758 millones corresponden a este capítulo.