Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/PGE.- Vegara asegura que la economía española experimentará un "crecimiento robusto" en 2007



    MADRID, 11 (EUOROPA PRESS)

    El secretario de Estado de Economía, David Vegara, aseguró hoy que la economía seguirá manteniendo la "fortaleza" demostrada en 2006 y experimentará en 2007 un crecimiento "robusto" del 3,2% favorecido por el reequilibrio entre la demanda interna y externa, así como por un buen comportamiento de los niveles de creación de empleo y una mejora de la productividad.

    Según el secretario de Estado de Economía, los presupuestos han tenido en cuenta un precio medio del barril de petróleo de 71 dólares para 2007, así como las previsiones del Banco Central Europeo (BCE) de endurecimiento de los tipos de interés a corto y largo plazo, lo que no supondrá cambios "relevantes" en el cuadro macroeconómico, ni tampoco en la previsión del pago de intereses.

    Por ello, aseguró que estas condiciones serán "asumibles por la economía ante las previsiones de una desaceleración de la demanda interna".

    Vegara destacó también una moderación del sector de la construcción que crecerá a tasas del 3,8% en 2007, frente al 4,9% de 2006. Asimismo, hizo referencia a los "notables" niveles de creación de empleo y la mejora de la productividad, que crecerá a una tasa del 0,7%.

    El secretario de Estado de Economía habló de la previsión de un escenario macroeconómico "responsable y prudente" en 2007, en el que no se darán cambios "significativos" respecto al registrado en 2006, y que aportará mayor "credibilidad" a los objetivos de superávit asumidos por el Gobierno.

    Asimismo, aseguró que los Presupuestos para 2007 están en consonancia con las líneas básicas de la política fiscal de "neutralidad", y permitirán "una transición suave hacia un crecimiento más equilibrado para avanzar en el proceso de convergencia con los países miembros de la UE".

    GASTO SOCIAL Y CAPITALIZACIÓN.

    Vegara hizo hincapié en la necesidad de incrementar las partidas de gasto social. En este sentido, señaló que la reforma fiscal, que introduce nuevos beneficios fiscales a las personas dependientes, unida al superávit de las administraciones públicas, permitirá hacer frente a los retos del envejecimiento de la población.

    Asimismo, señaló que el Gobierno ha asumido de cara a 2007 una "apuesta clara" para la mejora de la capitalización de la economía, así como para la contención del gasto.

    ESTATUTO DE CATALUÑA Y SECTOR ELÉCTRICO.

    Por otra parte, Vegara señaló que "es difícil aceptar que el Estatuto de Cataluña limite la soberanía del Parlamento, porque este Parlamento lo aprobó soberanamente".

    En la misma línea, justificó las inversiones en infraestructuras previstas para Cataluña por las bajas cifras de inversión que durante los últimos años ha recibido Cataluña, por debajo de su peso en el PIB, y que ahora se equipararán durante los próximos siete años, algo que Vegara calificó de "razonable".

    Por otro lado, Vegara aseguró, en respuesta al portavoz del PP en la Comisión, que se han tomado una serie de medidas "importantes" para mejorar la calidad del suministro eléctrico y recordó la creación del mercado ibérico de la electricidad, así como el cumplimiento del Protocolo de Kioto y los planes de eficiencia energética y energías renovables.

    Asimismo, señaló que el 'déficit de tarifa' "está en la legislación que el PP dejó en 2004", y añadió que "cuando se habla de la necesidad de modernizar la regulación se está hablando de esto, de buscar la fórmula para que no se vaya aumentando el déficit de cara al futuro".

    Vegara insistió en que "el Gobierno ha tenido la valentía política" de transmitir a los ciudadanos que si se apuesta por una mayor eficiencia energética y aumenta el precio de los 'imputs' energéticos, es necesario trasladar este incremento al consumidor final.