Bolsa, mercados y cotizaciones
Las matriculaciones suben en toda España en mayo, salvo en Castilla-La Mancha
Según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto) facilitados hoy, en mayo se matricularon 126.411 turismos y todoterreno (el 11,2 % más) y en los cinco primeros meses del año 535.697 unidades (el 7,3 % más).
Las comunidades se han recuperado así de la bajada que registraron en abril, mes en el que las únicas que subieron sus ventas fueron Madrid, Comunidad Valenciana y Baleares.
El mes pasado la que menos ha incrementado sus matriculaciones ha sido la Comunidad Valenciana, un 3,1 % en tasa interanual, hasta las 17.246 unidades-; y la que más, Navarra (el 19,5 %, hasta los 1.095 vehículos).
La Comunidad de Madrid ha liderado, por quinto mes consecutivo, las matriculaciones, al comercializar 48.781 vehículos, un 17,41 % más que el mismo mes de 2016. En el acumulado del año ha registrado 196.008 unidades, un 10,04 % más.
La segunda en el podio en mayo es Cataluña, con 17.905 unidades y el 12,91 % más; que acumula en los cinco primeros meses 78.207, el 8,54 %.
En el tercer puesto se encuentra la Comunidad Valenciana, con 17.246 coches y TT, un 3,08 % más que el año pasado. De enero a mayo la región ha comercializado 64.633 vehículos, el 5,88 % más.
Le sigue Andalucía (el 12,12 % más y 11.804 unidades) y, a mucha más distancia, Canarias, con 4.506 vehículos matriculados y un crecimiento interanual del 14,31 %.
De enero a mayo, las regiones que más vehículos han matriculado son también Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana.