Bolsa, mercados y cotizaciones
Starbucks llega al radar de 'elMonitor' con el mejor consejo del sector
- Tiene un potencial de más del 4%
- Superará los 3.000 millones de beneficio este año
Juan Antonio Montoya
La cadena de cafeterías ha logrado imponerse a Priceline y ha recuperado su plaza como Ecotitán del sector de servicios de ocio. Algo que no ha pasado inadvertido para elMonitor, que ha aprovechado el cambio para integrar a Starbucks en la antesala de la cartera.
Con ello, la firma ha logrado contar con el mejor consejo de compra de entre las cinco mayores firmas por capitalización del sector de los servicios de ocio de todo el mundo.
Desde JP Morgan indican que "los numerosos factores de venta (innovación en las bebidas o el crecimiento de las tiendas) se combinan con factores de coste (menor del café, controles laborales o el crecimiento de los márgenes) para impulsar el crecimiento de ganancias por acción".
Pese a lo cual, la firma estima que Starbucks puede tener que hacer frente a unos "resultados internacionales más débiles de lo esperado, costes del café y los lácteos más altos de lo esperado que los ya modelados, o un desempeño peor de lo esperado en el negocio".
Sin embargo, eso no impide que desde el banco de inversión estadounidense emitan una recomendación positiva sobre la firma. Algo que sucede en el 84,8% de los casos de los expertos que siguen sus títulos, al tiempo que ninguno de ellos considera que lo más oportuno es venderlos.
La firma puede presumir de, que con la excepción de los selectivos tecnológicos, bate a los principales indicadores de Estados Unidos en cuanto a su rentabilidad desde que dio comienzo el año. En concreto, suma cerca de un 14%, lo que no impide que la media de analistas le otorgue un potencial alcista a doce meses vista del 4,2%, hasta los 65,92 dólares.
Por otro lado, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que la compañía logrará batir la barrera de los 3.000 dólares de beneficio al cierre de este ejercicio gracias a un incremento de las ganancias de casi un 9% con respecto al ejercicio pasado.
Pese a ello, dicho incremento de beneficios era más elevado al comienzo de año, cuando se estimaba que llegaría a ganar más de 3.200 millones. En este sentido, desde la casa de análisis BTIG mantienen la recomendación de compra "ya que creemos que el algoritmo de crecimiento a largo plazo permanece intacto", indican al tiempo que reconocen que "la reducción en la orientación de las ganancias y el crecimiento más tibio de las ventas podrían afectar a las acciones en el corto plazo".