Bolsa, mercados y cotizaciones
Uber pide negociar una transición hacia la movilidad del siglo XXI
Coincidiendo con la manifestación en Madrid de miles de taxistas en defensa del servicio público y en protesta por lo que califican como "competencia desleal" de Cabify y Uber -plataformas que conectan a viajeros con conductores con licencia VTC (vehículo de alquiler con conductor)_, el portavoz en España de Uber, Yuri Fernández, ha asegurado hoy a Efe que el conflicto tiene solución.
En Uber "creemos firmemente que esto tiene solución y que ya ha llegado la hora de que nos sentemos todos en una mesa y abordemos una transición hacia la movilidad del siglo XXI, de la que España se está quedando atrás", ha apuntado.
Fernández ha explicado que se trata de una transición que tenga en cuenta a los ciudadanos que, en su opinión, tienen que poder pagar menos por su transporte y poder elegirlo, pero también a los taxistas, ya que "muchos de ellos se encuentran en situaciones muy complicadas".
Según Fernández, "ya hace demasiados meses que estamos oyendo muchas mentiras sobre la operativa de Uber y son críticas sin fundamento, que se van construyendo una encima de la otra, pensando en construir una verdad", ha lamentado.
"Anteayer hablábamos de la seguridad de los coches de Uber; ayer, hablábamos de la captación, y hoy, hablamos de la especulación, y todas son falsedades construidas por el sector del taxi, para proteger un monopolio que hoy por hoy sigue siendo muy buen negocio en España", ha denunciado.
En su opinión, "quizá lo que valdría la pena preguntarnos es cuál es el precio que tiene este monopolio y cuánto estamos pagando todos nosotros por mantener los privilegios del sector del taxi".
Ha recordado que Uber ha presentado recientemente un informe en el que defiende que es necesario liberalizar el sector del arrendamiento de VTC en España para reducir el precio del transporte urbano, crear miles de empleos y hacer que las ciudades empiecen a respirar de otra manera.
Del estudio se desprende que, con la liberalización de las VTC, se podría reducir a la mitad el precio del transporte en España y crear hasta 77.000 empleos nuevos -añadidos a los que ya existen en el sector del taxi-, además de que "el 75 % de los trayectos que hoy hacemos en nuestro propio vehículo los podríamos empezar a hacer con taxis y VTC", ha recalcado.