Bolsa, mercados y cotizaciones

Los taxis pararán en Madrid durante 12 horas en protesta contra Uber y Cabify



    Madrid, 25 may (EFE).- Los taxis madrileños harán un paro de 12 horas de duración el próximo 30 de mayo, que tendrá lugar desde las seis de la mañana a las seis de la tarde, coincidiendo con una gran manifestación a las 12.00 horas en la que taxistas venidos de toda España protestarán por la "competencia desleal" de Uber y Cabify.

    El sector denuncia que "trabajan cuatro veces más vehículos de alquiler con conductor(VTCs) de los que permite la ley", ha dicho hoy el presidente de la Federación del Taxi de Madrid (FTPM) y de la Confederación de Taxistas Autónomos de España, Julio Sanz García.

    En Madrid circula "un VTC por cada siete taxis", incumpliendo así la regla de proporcionalidad, que debería ser de "un VTC por cada 30 taxis", y generando una situación "totalmente desigual", ha dicho en un encuentro informativo.

    "Ejercer el derecho de protesta es lo único que nos queda", pues las administraciones van a permitir que se sustituya el modelo de servicio público de taxi en favor de multinacionales como Uber y Cabify, ha denunciado Sanz.

    En este sentido, ha recordado que los taxistas cotizan al 100% dentro de España y contribuyen al mantenimiento del Estado de Bienestar mientras que las citadas empresas, envían los beneficios a paraísos fiscales.

    Por otro lado, Sanz ha anunciado que desde el sector del taxi sólo piden que se cumpla la normativa, y basándose en la misma, expondrán 8 peticiones a la Administración.

    Entre ellas la exigencia del cumplimiento de la regla de proporcionalidad, que beneficia a las VTCs, al permitir trabajar el 80% de sus licencias de toda España en fechas señaladas, dejando totalmente anulada la regla de proporcionalidad.

    Asimismo, ha pedido "voluntad" a la Administración para el cumplimiento de la normativa y evitar así la desigualdad entre taxistas y VTCs.

    Cuando se le ha preguntado por los actos de violencia que se han producido entre taxistas y conductores de VTCs, Sanz ha condenado cualquier acto de violencia, así como las provocaciones entre ambos sectores.

    La manifestación partirá de Atocha el próximo martes y discurrirá por el paseo del Prado hasta Neptuno, hasta las proximidades del Congreso de los Diputados.

    Tras la marcha de protesta tienen previsto entregar sus reivindicaciones en un encuentro con portavoces del PSOE y Podemos, según Sanz que se declara a la espera de ser recibidos por el resto de formaciones políticas.

    El paro de doce horas está convocado por la Confederación de Taxistas Autónomas, Elite Taxi España y la Mesa estatal del Taxi (Metaxi), entre otros, mientras que la manifestación también está convocada por la Federación Española del Taxi (Fedetaxi) y se espera la asistencia de taxistas de otras regiones.

    El objetivo es "hacer llegar nítidamente" a los políticos "el hartazgo, la preocupación por el futuro y la situación de abandono institucional" del sector ante una "confluencia de intereses económicos", según Fedetaxi.