Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX 35 baja el 0,08 por ciento al cierre aunque se mantiene por encima de los 10.900 puntos



    Madrid, 24 may (EFE).- La Bolsa española bajó hoy el 0,08 % aunque se mantuvo por encima de los 10.900 puntos, en una jornada en la que primó la cautela entre los inversores, incluso tras las palabras del presidente del BCE, Mario Draghi, durante la clausura de una conferencia.

    En concreto, el principal selectivo español, el IBEX 35, se ha anotado 8,90 puntos, ese 0,08 %, hasta los 10.907,40 puntos, con lo que las ganancias acumuladas del año descienden al 16,63 %.

    En una jornada en la que Draghi ha asegurado en Madrid, durante la I Conferencia de Estabilidad Financiera, que no percibe riesgo de burbuja inmobiliaria ni crediticia, aunque también ha advertido de que existen áreas que deben "vigilar de forma estrecha".

    Además, el presidente del BCE ha destacado que el sector bancario ya cuenta con los colchones de capital necesarios y que la tolerancia al riesgo "sigue estando muy presente" por lo que las entidades continúan siendo "prudentes a la hora de conceder préstamos".

    El resto de plazas europeas han cotizado a la baja, salvo Londres, que ha ganado el 0,40 %, Milán se ha dejado el 0,21 % y París y Fráncfort, el 0,13 %.

    El mercado nacional abrió plano a la espera de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicase los datos sobre el índice de precios industriales de abril, que se incrementaron un 5,9 % respecto al año anterior; además, las empresas españolas facturaron un 11,3 % más en marzo de este año.

    Los mercados asiáticos cerraron en positivo con subidas del 0,66 % en Tokio, aupada por la debilidad del yen; Hong Kong ha avanzado el 0,10 %, y el CSI 300 -que agrupa las mayores empresas de Shanghái y Shenzhen- cerró plano tras la rebaja de Moody's de la calificación de China por las expectativas de que la fortaleza financiera del país se resienta mientras su deuda sigue aumentando.

    De vuelta al IBEX 35, a mediodía continuaba plano, aunque el rojo ha ido ganando terreno según avanzaba la tarde, con los inversores pendientes de la Conferencia de Estabilidad Financiera, en la que el presidente del Banco de España, Luis María Linde, ha dicho que la Unión Europea está revisando el marco actual "para perfeccionar la legislación actual" puesto que existe la posibilidad de que "los instrumentos macroprudenciales actuales sean insuficientes o estén incompletos".

    Los principales valores del IBEX 35 han cotizado de forma mixta, con ganancias en el Banco Santander, del 0,62 % y en BBVA, del 0,11 %; y pérdidas en Iberdrola, del 1,26 %; en Telefónica, del 0,49 %; en Inditex, del 0,22 % y en Repsol, del 0,07 %.

    Dentro del selectivo, Popular ha vuelto a liderar las pérdidas con una caída del 3,61 %, mientras que Cellnex, que ha subido el 1,94 %, se ha colocado como líder del IBEX 35.

    En el mercado continuo, Tubacex y Quabit han sido los que más han ganado, con subidas del 12,24 % y el 6,15 %, respectivamente, en tanto que Gam, con una caída del 8 % y Abengoa "B", del 6,25 %, se han situado como los farolillos rojos del mercado.

    Fuera del mercado nacional, Wall Street ha abierto al alza a la espera de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de EEUU (Fed).

    En el mercado de divisas, el euro cotizaba a 1,117 dólares a cierre del mercado español y el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, se encarecía hasta 54,04 dólares.

    En el parqué español se han negociado hoy más de 1.700 millones.