Bolsa, mercados y cotizaciones

Ocho de cada diez expertos ven a Alphabet por encima de los 1.000 dólares

  • Tiene un potencial de más del 9%
  • Sus títulos suman en lo que llevamos del año más de un 22%

Juan Antonio Montoya

No es ningún secreto que el precio objetivo que lucen los títulos de Alphabet desde hace varias semanas se coloca por encima de los 1.000 dólares. Una cotización que defienden 8 de cada 10 expertos que emiten valoraciones sobre la firma. Es decir, más del 81%.

El buscador de internet más utilizado de todo el mundo cuenta con el honor de alzarse con la medalla de plata por capitalización en todo el mundo, sólo superada por la también tecnológica Apple. Pero, mientras que los títulos de la firma de la manzana cotizan en la zona de los 153 dólares, los de la matriz de Google llaman a la puerta de los 1.000.

En concreto, las acciones de la tecnológica cotizan rozando los 970 dólares, lo que significa un alto no visitado nunca antes en su historia, tras un avance desde el pasado 1 de enero que supera el 22%. Dicha revalorización no es una excusa para que el consenso de mercado que recoge Bloomberg le otorgue un recorrido adicional para los próximos 12 meses del 9,7%, lo que la llevaría al nivel de los 1.063,59 dólares.

Y es que, sólo el 18,91% de los expertos que emiten una valoración sobre sus títulos consideran que no debería batir en las próximas fechas la cota de los 1.000 euros frente al 81,08 que sí lo estima. O lo que es lo mismo, de las 37 casas de análisis que le atribuyen un precio objetivo, sólo para siete es inferior a los 1.000 dólares.

Una de estas firmas de inversión es el banco estadounidense JP Morgan que, además, es más optimista que la media del mercado. En concreto, la casa de análisis estima que la valoración justa en bolsa de Alphabet se coloca en los 1.075 dólares, lo que implica un recorrido alcista del 10,9%.

Desde la entidad justifican su decisión ya que estiman que "los fundamentos de Alphabet son fuertes y la compañía seguirá siendo un beneficiario primario del cambio secular al gasto en línea", al tiempo que alertan que "todavía es relativamente temprano en la monetización de anuncios de búsqueda en móviles de Alphabet y esperamos que los precios móviles converjan hacia niveles mayores".