Bolsa, mercados y cotizaciones
El turismo permitirá rozar dos millones de vehículos de ocasión, un 5 % más
Así lo ha dicho hoy el presidente de la patronal de vendedores Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, en la rueda de prensa previa al Salón del VO, que se celebrará en Madrid en el recinto ferial IFEMA del 19 al 28 de mayo.
En los cuatro primeros meses del año, las operaciones con vehículos de segunda mano han crecido un 21,7 %, con 702.145 unidades comercializadas, ha recordado Ganvam.
Este "hito", ha añadido, tendrá su reflejo también en el mercado de nuevos, que previsiblemente terminará el año con un volumen en torno a 1,2 millones de unidades, "alcanzando su situación natural", ha destacado la patronal.
Con estas cifras, la relación de ventas entre vehículos de ocasión y nuevos prevista se mantendrá como el año pasado alrededor de 1,7 vehículos usados por uno nuevo.
Ganvam ha resaltado que los datos muestran la consolidación de un cambio de tendencia, "convirtiendo a los seminuevos en protagonistas destacados del mercado", de manera que, mientras los de más de diez años crecen a un ritmo del 22 %, los de hasta tres años lo hacen al 50 %.
La patronal ha explicado que este repunte viene motivado por el hecho de que se está llenando el vacío que existía años atrás en la oferta de coches usados jóvenes.
De esta forma, las flotas de alquiladoras, que siempre han destacado como una de las principales "fábricas de VO", funcionan ya de nuevo "a pleno rendimiento", ha dicho.
En este sentido, ha añadido que, como consecuencia de la buena marcha de la economía y las cifras récord de turistas, se ha recuperado "el pulso inversor" y se han renovado las flotas, lo que asegura así un volumen "importante" de seminuevos que pasan a engrosar la oferta del mercado de ocasión.
Asimismo, ha resaltado que las matriculaciones "tácticas" han recuperado de nuevo protagonismo aumentando de nuevo las existencias de kilómetros cero.
Esto, según Ganvam, explica que el 25 % de las ventas de profesionales a particulares tengan ya como protagonistas a vehículos de menos de un año de antigüedad, procedentes precisamente de automatriculaciones y alquiladoras.
El crecimiento de las ventas de seminuevos está contribuyendo a incrementar el volumen de negocio registrado por el sector, que en lo que va de año marca ya un incremento del 22,7 %, hasta alcanzar 4.037 millones de euros.
La asociación de vendedores ha lamentado que más de la mitad de las operaciones se realizan entre particulares con modelos de más de diez años.
Por ello, ha alertado de que, si no se ponen en marcha planes de achatarramiento que puedan ayudar a las economías más débiles a retirar definitivamente de la circulación los vehículos más antiguos, éstos seguirán formando parte del circuito de ventas de segunda mano.
Esto explica, ha indicado, que haya "un mercado de extremos", en el cual los vehículos de más de diez años, que todavía representan el 56 % del total, "echan un pulso" a los más jóvenes.
Sánchez Torres ha recordado que "se vende lo que hay, ni más ni menos", al tiempo que ha añadido que no se puede cometer el error de "cargar las tintas" sólo sobre la demanda, porque "tender hacia un mercado maduro de usados pasa irremediablemente por la existencia de una buena oferta, como consecuencia de un parque más joven".