Bolsa, mercados y cotizaciones

Castilla y León, Cataluña y Galicia, comunidades con mayor subida anual de precios



    Madrid, 12 may (EFE).- Los precios aumentaron el pasado mes de abril en todas las comunidades autónomas, especialmente en Castilla y León, Cataluña y Galicia, donde en un año el IPC ha alcanzado la cota del 2,8.

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy el Índice de Precios de Consumo de dicho mes, que refleja una variación en comparación con abril del año pasado del 2,6 por ciento, en tanto que la mensual, respecto a marzo de este año, se ha situado en el 1.

    La tasa más alta de variación anual, el 2,8 por ciento, se localiza en tres comunidades autónomas: Cataluña, CASTILLA (CAS.MC)y León y Galicia.

    Una décima por debajo se ha quedado el IPC en Baleares, Castilla-La Mancha y La Rioja.

    Por tanto, el IPC de seis comunidades autónomas supera el nacional.

    Asturias, Cantabria, País Vasco igualan la tasa española de variación anual, el 2,6 por ciento.

    Los aumentos más leves se producen en Extremadura, un 2 por ciento en relación con la tasa de abril de 2016, y en Canarias, Murcia y Navarra, todas ellas con un 2,3.

    En la tabla de la evolución de los precios en lo que va de año, predominan las comunidades con porcentajes en negativo, sobre todo en Cantabria y en Navarra, en donde éste llega a un valor del -0,6 por ciento. A continuación, en esta escala, figura La Rioja, con un -0,3.

    También han ido bajando los precios este año en Aragón, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y Extremadura, todas con un -0,1 por ciento, mientras que los precios, en estos cuatro primeros meses del año, se han mantenido estables en Andalucía y País Vasco.

    En donde más han subido los precios de un mes a otro, de marzo a abril, ha sido en La Rioja, un 1,4 por ciento.

    El siguiente cuadro muestra, por comunidades, la evolución de los precios en sus tasas mensual, en lo que va de año y anual.

    CCAA Mensual Va de año Anual

    -----------------------------------------------------

    Andalucía 1,0 0,0 2,5

    Aragón 0,8 -0,2 2,4

    Asturias 1,1 -0,2 2,6

    Baleares 0,9 0,2 2,7

    Canarias 0,8 0,3 2,3

    Cantabria 0,6 -0,6 2,6

    Castilla y León 0,8 -0,2 2,8

    Castilla-La Mancha 0,9 -0,2 2,7

    Cataluña 0,9 0,1 2,8

    Comunitat Valenciana 1,1 0,1 2,4

    Extremadura 1,1 -0,2 2,0

    Galicia 0,9 -0,2 2,8

    Madrid 1,0 0,2 2,5

    Murcia 1,3 0,0 2,3

    Navarra 0,8 -0,6 2,3

    País Vasco 0,9 0,0 2,6

    La Rioja 1,4 -0,3 2,7

    -----------------------------------------------------

    Ceuta 1,1 0,4 2,1

    Melilla 1,0 0,1 2,5

    -----------------------------------------------------

    Total 1,0 0,0 2,6