Bolsa, mercados y cotizaciones
Fedetaxi convoca una manifestación el 30 mayo contra el "desmantelamiento" del taxi
En una nota de prensa remitida a Efe, el presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal, señala que el objetivo de esta movilización es "hacer llegar nítidamente a nuestros políticos el hartazgo, la preocupación por el futuro y la situación de abandono institucional en la que se encuentra el sector ante una confluencia de intereses económicos que buscan desmantelar el actual modelo de servicio público para apropiarse del mercado de la movilidad urbana".
Según Leal, las administraciones públicas deben hacer una "apuesta decida" por el taxi, por un servicio público "para todos los ciudadanos, sostenible y que respete la fiscalidad e impida la precariedad" porque, afirma, "la fórmula Uber no puede imponerse".
"El sector no puede ver cómo se está dopando la movilidad inundando la calle de VTCs sin que partidos y administraciones se sienten a ordenar esta situación y los conflictos que genera", señala Leal en la nota, donde recuerda que Fedetaxi ha recabado "apoyos parlamentarios" en España y en la Unión Europea para dar un "impulso" al taxi "frente a la invasión de las multinacionales".
Por todo ello, Fedetaxi reclama medidas que posibiliten "una mayor competitividad y calidad" que, según dicen, pasan por "respetar la esencia" del taxi como servicio público, las licencias y las tarifas públicas y por exigir "una mejor regulación de las actividades de intermediación del transporte urbano de viajeros en vehículos turismo".